Crisis política deja pérdidas cuantiosas al sector lechero
Productores de la cuenca lechera, en especial de Olancho, reportaron pérdidas millonarias que enfrentan por la crisis política, manifestaciones y tomas de carreteras que impiden la llegada de compradores artesanales y de la industria.
Autor:
Fuente: Diario La Tribuna
Link: http://www.latribuna.hn/2017/12/06/crisis-politica-deja-perdidas-cuantiosas-al-sector-lechero/
Autoridades realizan controles a la calidad de la leche
En varios puntos de la provincia, se ejecutaron controles en el transporte de la leche, además, visitaron empresas lecheras y queseras. Con este tipo de actividades, buscan que los agricultores puedan vender la leche al precio justo.
Autor:
Fuente: La Gaceta
Link: https://lagaceta.com.ec/autoridades-realizan-controles-la-calidad-la-leche/
El gobierno consolida la política exterior pese a obstáculos del FA
El presidente Tabaré Vázquez inicia una gira por México en busca de nuevos acuerdos.
Autor: PABLO S. FERNÁNDEZ
Fuente: EL PAIS
Link: https://www.elpais.com.uy/informacion/gobierno-consolida-politica-exterior-pese-obstaculos-fa.html
Política de importación de lácteos de Brasil será analizada en audiencia pública
La política brasileña de importación de productos lácteos será debatida en audiencia pública de la Comisión de Agricultura y Reforma Agraria (CRA) este martes.
Autor: Cecilia Ferreira
Fuente: Lechería UY
Link: http://www.lecheriauy.com/regionales/politica-importacion-lacteos-brasil-sera-analizada-audiencia-publica/
Las trabas a lácteos uruguayos se explicarían por el peso político del Ministro de Agricultura con el presidente Temer
Los lácteos uruguayos siguen teniendo duras trabas para ingresar a Brasil. Estas persisten a pesar de la promesa del presidente Temer hacia Tabaré Vázquez. Temer no puede sortear el peso político de su Ministro de Agricultura.
Autor:
Fuente: Agencia Uruguaya de Noticias
Link: http://www.uypress.net/auc.aspx?81106,6
La lechería se mete en la campaña política de la provincia
Los candidatos a diputado nacional por Santa Fe protagonizaron un debate televisado que entre otros puntos, abordó la crisis lechera. Hubo muchos pases de factura, estadísticas erróneas y pocas propuestas para solucionar el tema. ¿Qué dijeron Contigiani, Rossi, Cantard y Boasso?
Autor: Gustavo Gigena
Fuente: Nuestro Agro
Link: http://nuestroagro.com.ar/newsDetails.aspx?id=3056
“La política de precios que se trazó se está cumpliendo y esperemos mantenerla”, dijo Flavio Mastellone
De la firma La Serenísima, también conversó con Las Radios de Trenque Lauquen (AM 1280 y FM 88.5) al término de la reunión que se concretó el viernes de la semana anterior con el subsecretario de Lechería de la Nación.
El Gobierno belga critica la política de etiquetado de la leche francesa con la que han perdido el 17% de sus ventas en ese país
El sector lácteo comunitario sigue buscando soluciones a la situación de crisis que vive desde el final de las cuotas, por lo que es muy comprensible, aseguran desde la European Milk Board, que algunos Estados miembros de la Unión Europea busquen sus propias formas de superar el punto muerto en que parece que se encuentran las medidas tomadas desde Bruselas.
«El tambo es la mejor política de inclusión social que tiene el país»
El titular de La Luisa, cabaña que se llevó el premio mayor de la jura del Holando en la ExpoRural, graficó contundentemente la importancia del sector.
Dos Pinos deja de exportar a Venezuela por crisis política
La crisis política y humanitaria que atraviesa Venezuela en este momento provocó que 22 empresas nacionales decidieran reducir sus ventas o incluso dejaran de exportar productos hacia ese destino sudamericano.