Gobierno paga $8 millones a empresas lácteas de Uruguay
El depósito representa un cuarto de lo adeudado.
2018 dejó a la nación nuevas industrias lácteas
Otras pudieran ser instaladas en 2019, Republica Dominicana es una potencia en industria láctea con valor agregado leche.
Pymes lácteas de Trenque Lauquen, Salliqueló y General Villegas en reunión realizada en Lobos
A través de la Dirección de la Lechería del Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires se presentó el proyecto ENFOCAR.TE, impulsado por el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR).
España ha perdido 3.206 ganaderos desde el final de las cuotas lácteas en abril de 2015
Cuantitativamente la mayor reducción la vive Galicia con 1.846 profesionales menos mientras que porcentualmente es Castilla y León con una merma del 23,62%.
De Brasil a Córdoba: dos empresas lácteas invierten US$ 5,5 millones en Villa María
Las firmas Embalpharma y Milkpharma, que producen implementos para el sector, se radicarán en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico y contratarán a 130 personas. Las empresas brasileñas Embalpharma y Milkpharma invertirán US$ 5,5 millones para radicarse en Córdoba y ampliar su fabricación de implementos para productos lácteos. El lugar elegido es el Parque Industrial, […]
El Código Alimentario Argentino suma fórmulas para lactantes y bebidas lácteas
Hoy se publicó en el Boletín Oficial que los preparados para lactantes se incorporarán al Código Alimentario Argentino (CAA).
20 mil empleos en juego por las importaciones lácteas
Ad portas de alcanzarse un veredicto en torno a la petición de Salvaguardia presentada por la Federación Nacional de Productores de Leche y la Asociación de Productores de Leche de Osorno, Aproleche Osorno, se declara:
Las Pymes lácteas argentinas acumulan quince meses consecutivos de pérdidas económicas
Según un informe realizado por Iapuco-INTA.
Conozca cuáles son las 50 principales empresas lácteas de Argentina
Por segundo año consecutivo TodoAgro realiza un reporte referido a cuáles son las lácteas más importantes del país. Son datos de recibo de leche (promedio diario) en la primera quincena de octubre. La Serenísima sigue al frente como la mayor empresa láctea de Argentina, mientras que Saputo, la segunda, ya le pisa los talones y se prepara para disputarle el liderazgo.
Unicor no está autorizada para revelar nombres de las marcas lácteas analizadas
Ocho fueron las marcas lácteas analizadas en la investigación que realizó la Universidad de Córdoba entre 2013 y 2015, cuyo resultado evidenció exceso de pesticidas organoclorados en la leche que se distribuye en el departamento Córdoba.