Asamblea de productores lecheros. Masiva concurrencia
Deseamos enviar para su publicacion las siguientes conclusiones de la Asamblea de Productores para su publicacion, muchas gracias.
Argentina: «Los tamberos son los que más pierden frente a las grandes cadenas de supermercados»
El presidente de Apyme Santa Fe, Mario Galizzi, se refirió al conflicto del sector tambero: “Dentro de la cadena de comercialización, gran parte de las ganancias es de la industria y las grandes cadenas de supermercados”.
Argentina: ¿Cuánto empleo generan las cadenas #agroalimentarias?
Según un informe realizado por FADA, «el agro argentino genera 2,7 millones de puestos de trabajo y con las políticas correctas puede generar 500.000 empleos más entre 2015 y 2019». El sector agropecuario se ha transformado en una larga cadena agroindustrial prestadora de servicios muy diversos, donde la materia prima producida a partir de los […]
Argentina: PRODAF Entre Ríos define estrategias para apoyar las cadenas #láctea y citrícola
El Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), que en la provincia de Entre Ríos es ejecutado desde el Ministerio de Producción de la provincia con el acompañamiento del INTA y de la Unidad para el Cambio Rural, realizó un taller con técnicos para mejorar la intervención del programa y avanzó en la definición […]
España: ASAJA denuncia que algunas cadenas de distribución de Cantabria están vendiendo el #litro de leche por debajo de 0,60
La Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos ASAJA Cantabria ha denunciado que algunas cadenas de distribución de Cantabria han sobrepasado la «delgada línea roja» del sector lácteo con ventas del litro de leche por debajo de los 60 céntimos. Según ha explicado ASAJA en un comunicado, los carteles promocionales donde se oferta el litro de […]
España: Las ofertas en el precio de la #leche modifican las cuotas de mercado de las cadenas de distribución
La aplicación de grandes descuentos en el precios de la leche en los lineales no solo sirve de producto reclamo para que el consumidor vaya a un determinado supermercado a hacer la compra sino también, alteran las cuotas de mercado de venta de leche de cada cadena.
Argentina: El martes tiene cita en el Minagri la cadena láctea, después de dos meses
por Elida Thiery. Fue a principios de enero que antes que la avalancha inflacionaria y devaluadora caiga sobre la realidad económica argentina visible por el Gobierno, el énfasis de las reuniones con las cadenas productivas parecía tener el ímpetu de una nueva administración. Pero la energía duró poco, porque los números y el peso mismo […]
Paraguay: Potenciaran la producción y el consumo de productos #lácteos
El Senador Enzo Cardozo presentó el Proyecto de Ley «Fomento de la cadena láctea, fortalecimiento de la producción nacional y promoción del consumo de productos lácteos inocuos y de calidad», que tiene por finalidad fomentar el desarrollo de la cadena láctea, fortalecer la producción nacional y garantizar el acceso y consumo de productos lácteos inocuos […]
#Colombia: La cadena láctea sí puede ser competitiva
Para el presidente de Analdex, Javier Díaz Molina, el hecho de que los lecheros «no hayan dicho ni mú» en la negociación del TLC con Estados Unidos, es lo que los hace más vulnerables frente al TLC con la Unión Europea, dado que este bloque le pidió a Colombia los mismos beneficios que se habían […]
#México: Ahora algunas cadenas comerciales están introduciendo leche con marcas propias
La Paz, Baja California Sur.- Pese a los acuerdos del Consejo Estatal de la Leche para disminuir la entrada de productos procedentes de otras entidades, sigue la introducción de productos lácteos ahora por parte de cadenas comerciales que le ponen su propia marca y saturan el mercado, impidiendo a los productores locales la comercialización de […]