Alumnos crean bebida hidratante con suero

Estudiantes de séptimo año de la Escuela Provincial Agrotécnica (EPA) “Florencio Peirone” de Victorica, elaboraron una bebida hidratante cuya materia es el suero de descarte del queso, que se fabrica en el establecimiento educativo. Además, crearon una fórmula química para que también pueda ser consumida por personas intolerantes a la lactosa.

Investigadores lograron producir biocombustible con suero de queso

Investigadores de las universidades nacionales de Río Cuarto y de Villa María lograron producir biocombustible a partir de una nueva fuente no convencional de materia prima. Emplean lactosuero, un desecho contaminante que generan en grandes cantidades las industrias de la región que elaboran quesos.

Clausuraron proyecto de vinculación sobre uso del suero

Integrantes de la Asociación de Productores Lácteos de San Gabriel, a través de vinculación con la sociedad, fueron capacitados por docentes y estudiantes de la carrera de Alimentos de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, en el uso del suero de leche en productos lácteos, informó el director Luis García.

Excesivo uso de suero afectó el valor de leche en Cotopaxi

En las últimas semanas el precio del litro de leche descendió considerablemente en cantones de Cotopaxi. Si bien el costo oficial del producto es $ 0,42, hoy en día los productores expenden a las industrias lácteas de la provincia hasta en $ 0, 10.
Autor:
Fuente: EL TELÉGRAFO
Link: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-centro/1/excesivo-uso-de-suero-afecto-el-valor-de-leche-en-cotopaxi

Alimentos Fray Bentos comienza en enero su producción de leche y suero en polvo

A partir de enero Alimentos Fray Bentos comenzará a producir leche y suero en polvo. Así lo anunció Erwin Bachmann, director de Claldy, empresa que junto a La Sibila, de Argentina, llevan adelante este proyecto en el litoral del país. La planta -ubicada en Mbopicuá- implicó una inversión superior a los US$ 100 millones.