Por precio del dólar caen importaciones de leche en Colombia, revela Colanta
La Cooperativa lechera de Antioquia afirma que ese hecho los ha llevado a reducir sus inventarios de leche en polvo.
Por Navidad se venden 1 millón de litros de leche en Colombia
La cooperativa Colanta indicó que se agotaron las existencias de queso y chorizo.
Jenaro Pérez, gerente de Colanta, es el “Empresario del Año”
Desde que Pérez tenía ocho años ya sabía que quería ser médico veterinario, así, pese a la oposición de muchos, entre estos el sacerdote de Entrerríos, Antioquia, Germán Villa Gaviria, dio sus primeros pasos.
Canadá abre las puertas para importar leche desde Colombia
Aunque Fedegán no ve ventajas competitivas para exportar a ese país, ICA destaca la certificación de la autoridad sanitaria • Agremiaciones destacan el reto de un mercado más. La certificación, por parte de la autoridad sanitaria de Canadá, Canadian Food Inspection Agency (CFIA), para el ingreso de leche colombiana y sus derivados a ese país […]
Colombia: Alpina y Colanta tienen planes de crecimiento con tiendas propias
Para quedarse con el gasto de los consumidores, las empresas de lácteos como Alpina y Colanta han decidido competir ofreciendo experiencias a partir de tiendas de retail propias y así darle un giro a su negocio tradicional de distribución.
Colombia: Escasez de mantequilla no puede entenderse como desabastecimiento, según la industria
La importación de leche en polvo le trae hoy a la industria procesadora del alimento un problema adicional: la escasez de la materia prima necesaria para elaborar mantequilla, un insumo que hace parte de la dieta de los colombianos y de la industria de panadería y repostería.
Colombia: En sector lácteo: cuentas no son iguales para todos
Mientras la cooperativa Colanta anunció que está normalizando las compras de leche, luego de dos meses de tener suspendido el recibo del alimento con menos de 2,90 por ciento de proteína
Colombia: Cuentas del sector lácteo no cuadran ni convencen
Mientras el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, resalta que este año se han ajustado 217 mil millones de pesos para fortalecer al sector lechero, algunos empresarios dicen que la ayuda poco se ha visto o se declaran a la espera de que se haga efectiva.
Colombia: Los consumidores no comprarán más leche solo porque está barata
Las asimetrías del mercado lácteo en el país llevaron a los productores a un punto de no retorno donde les pagan menos por la leche producida y a los consumidores a asumir un precio de compra comparable con el de países como Nueva Zelandia.
Colombia: ¿Sobreoferta de leche en el país?
Industriales del sector proponen flexibilizar políticas para incrementar las exportaciones.