Presentan la “Historia económica de la lechería argentina”
El texto recoge acontecimientos claves del desarrollo de esta actividad en el país. La cita es el martes 02 de octubre, a las 16, en el Salón Protocolar de la Legislatura de Córdoba.
La lechería en su crisis histórica más larga
Es conocido que el Frente para la Victoria mantenía una relación difícil con la actividad agrícola-ganadera-frutihortícola-tambera.
“La Mimosa”, una vaca que hizo historia
Ubicada en el corazón de la cuenca láctea pampeana “Quesería de La Pampa” se luce con su producto estrella, el dulce de leche La Mimosa. La fábrica de General Campos también produce variedad de quesos que comercializa a través de la marca Don Cándido.
Guillermo Berti: “En la peor crisis de la historia de la lechería el Ministro Aguerre no se reúne con nosotros”
Continúan los intentos de las gremiales por lograr conseguir avanzar en algunos de los pedidos que se le han hecho al gobierno y que entienden son extremadamente necesarias para salvar a la lechería.
Colombia logró la producción más alta de alimentos de la historia
A. Iragorri pide a entidades públicas que el 30 % de alimentos se compre a productores nacionales.
La mantequilla se dispara hasta el precio más alto de su historia
Los productos lácteos se disparan un 8,3% hasta máximos de tres años, según alerta la FAO.
Wilson Cabrera: “nunca en la historia de la lechería se tiro leche como este domingo”
Un conflicto entre trabajadores del transporte de leche de una empresa que quebró de la zona de Mercedes y la entidad que aglutina a los empresarios del sector, TRALE; desató un conflicto mayor con repercusiones en los productores remitentes a Conaprole de diferentes puntos del país, sucintándose situaciones de tener que tirar leche en varios tambos al no llegar el camión recolector.
SanCor busca hacerle frente a la peor crisis de su historia: elevó en 300 mil litros su producción diaria
Según señaló el secretario de Lechería provincial de Santa Fe, Pedro Morini, la cooperativa láctea intenta iniciar su proceso de reconversión para acceder a los $250 millones restantes del salvataje del Gobierno.
Se fue de SanCor la “Cooperativa Nº1”, socia fundadora e histórica proveedora de leche
Por unanimidad y en una asamblea que se realizó en su sede de Sunchales, los miembros del actual Consejo de Administración de la “Cooperativa Tambera Nº 1”, fundadora de SanCor, decidieron alejarse de la empresa madre, ante la desesperante situación por la que atraviesan sus 35 tambos.
La historia del «aporte solidario», clave para el salvataje de SanCor
Cómo se acordó en 2009 el aporte de la industria láctea a Atilra que el Gobierno pide reducir antes de ayudar a SanCor.