La Cooperativa Colanta y Alpina concentran 60% del nicho de quesos
LR investigó quién es quién en el nicho de quesos y las cifras de la investigadora de mercados Euromonitor, revelaron que las compañías suman más de la mitad del mercado.
¿Por qué Antioquia es clave en el negocio de Alpina?
A hora y media de Medellín, en las afueras del casco urbano de Entrerríos, en medio del verde paisaje del Norte antioqueño está una fabrica de discreta fachada, pero que alberga una de las plantas más sofisticadas del continente para producir yogures, además de otras líneas de lácteos.
Inventarios e incrementos en costos de materia prima láctea, impactan utilidad de Alpina
Durante el primer semestre del año, Alpina enfrentó grandes retos del entorno como la disminución en el consumo, aumentos en los costos de la materia prima láctea, cierre de mercados por la alerta de aftosa, y la sobreoferta de leche que se ha extendido a lo largo de todo el 2017.
Alpina le apuesta al largo plazo con inversiones en plantas
Ernesto Fajardo, presidente de la compañía, dice que la empresa tiene este año $105.000 millones para nuevos equipos.
Alpina desmiente falsa información en cadena de WhatsApp
Según la compañía, la cadena de WhatsApp que circula en redes sobre salmonella en sus lácteos es falsa.
Tres marcas de Alpina lideran el negocio del yogur
Innovación, sabor, calidad y nutrición son los retos de las productoras de yogur para competir por los más de $1,24 billones que habrá movido este segmento al cierre de este año; un mercado que hasta hoy concentra 50% de las ventas en tres marcas de la empresa de lácteos Alpina: Yogo Yogo, Alpina y Bon Yurt.
Fedecafé y Alpina, empresas que más se opusieron al registro de marcas
Una de las principales motivaciones para que las empresas entren en líos en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la defensa de su portafolio marcario.
El nuevo negocio al que le apuesta Alpina
Socios de la compañía entran a producir y comercializar alimentos semipreparados a base de maíz.
Caída en consumo y fuerte invierno impactan ventas de Alpina
Alpina reveló que sus ingresos netos al 31 de marzo ascendieron a $438,071MM, presentando una disminución en las ventas netas del 2,15% frente al mismo periodo del año anterior, lo cual se ha dado como consecuencia principalmente de la caída generalizada en el consumo durante el primer trimestre y por el fuerte invierno.
Alpina disminuye ingresos
En el primer trimestre las utilidades netas de la compañía llegaron a 20.141 millones de pesos.