Se terminó el discurso de la “lechería en crecimiento”

La realidad aplasta las palabras optimistas del Gobierno Nacional y demuestra que el achique de costos es imperativo en el tambo, mientras la industria no encuentra un negocio renwp_posts en exportaciones que promedian los 3.100 dólares por tonelada de polvo.

La producción de leche obtuvo un crecimiento promedio del 14 por ciento

El Ministerio de Agroindustria informa que de acuerdo a las estadísticas que surgen del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), en el primer trimestre de 2018, la estimación de la variación de la producción nacional a tambo constante se incrementó en promedio un 14 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

Hay #leche en Argentina

A nivel nacional, el volumen de leche enviada a las industrias creció 13 por ciento. En las principales cuencas lecheras de Córdoba, aumentó más del 20 por ciento.
Autor:
Fuente: Agrovoz
Link: http://agrovoz.lavoz.com.ar/ganaderia/los-tambos-iniciaron-2018-con-fuerte-crecimiento-de-la-produccion

Galicia registró un crecimiento en el precio de la leche del 11,8% en dos años

En diciembre de 2017, último dato conocido, el precio de la leche en Galicia se situó en los 32,2 céntimos por litro, 2 décimas por encima del nivel de noviembre.
Autor: E. Carbajales
Fuente: Crónicas de la Emigración
Link: http://www.cronicasdelaemigracion.com/articulo/galicia/galicia-registro-crecimiento-precio-leche-118-anos/20180212094404084648.html

Sector lácteo proyecta mayor crecimiento en 2018

Optimismo. Directivos de Canislac estiman producir 48 millones de galones más que en 2017 y exportar US$24 millones adicionales en productos lácteos este año.
Autor: Ingrid Duarte
Fuente: El Nuevo Diario
Link: https://www.elnuevodiario.com.ni/economia/453685-sector-lacteo-proyecta-mayor-crecimiento-2018/