El ritmo de crecimiento de la producción de leche UE se podría reducir a la mitad en la próxima década
Habrá una mayor demanda de exportaciones de productos lácteos europeos tradicionales, como el queso, ya que la población mundial y los ingresos aumentarán, según la previsiones del informe de proyección de los mercados agrícolas europeos para 2018 a 2030 de la Comisión Europea.
Las exportaciones de lácteos crecieron un 80% en octubre
La exportación ya crece más rápido que la producción.
250 mil lecheros impulsan crecimiento de 5% en producción
Los países miembros de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac) alcanzaron los 250 mil productores de leche este 2018 con 274 industrias formales, que procesan 1.8 mil millones de litros de leche al año y cuentan con una capacidad instalada de más de 9 millones de litros diarios.
Rabobank: se desaceleró el crecimiento en la producción global de leche
El crecimiento de la oferta mundial de leche se está desacelerando a pesar del buen inicio de temporada en Nueva Zelanda.
Colun duplica su crecimiento en recepción de leche y actores debaten sobre razones del alza
Gremios destacaron la gestión estratégica de la firma. Pero en Watt’s acusaron que el incremento se debe a sus ventajas tributarias.
Danone sigue en la senda del crecimiento pese al boicot en Marruecos
Danone muestra su fortaleza y su crecimiento a pesar de la enorme caída de las ventas en Marruecos, producida por el boicot a sus productos.
“La lechería necesita financiamiento para crecer”
Señaló Fernando Storni, director de Compras de Materia Prima de La Serenísima
Se ralentiza el crecimiento de la producción láctea mundial
La oferta mundial de leche en abril es más elevada que un año antes, con entregas diarias medias de las regiones clave que alcanzan un máximo histórico de 816 millones de litros por día.
Sostenido crecimiento de la producción en los tambos
Remisiones crecieron 5,6% en lo que va de 2018 en relación al primer cuatrimestre de 2017.
Crece el endeudamiento en dólares del sector agropecuario
Según un estudio macroeconómico, desde el cambio de Gobierno, el stock de crédito al agro, medido en dólares, aumentó 22% y en pesos, se redujo el 14%.