La III Extensión de Norma de Inlac (2019-2022) pone el foco en una Campaña de promoción del consumo de leche y productos lácteos de origen local
Inlac es la organización Interprofesional láctea que engloba a todo el sector lácteo. Sus miembros representan tanto a la rama de producción a través de ASAJA, COAG, UPA Y Cooperativas Agro-Alimentarias de España; como a la rama transformadora a través de Fenil y Cooperativas Agro-Alimentarias de España.
Senado aprueba proyecto de etiquetado de productos lácteos y pasa a segundo trámite legislativo
El proyecto de ley sobre el etiquetado de los productos lácteos fue aprobado por unanimidad la Cámara del Senado y pasó a su segundo trámite legislativo.
Exportaciones de productos lácteos uruguayos crecieron 17 % desde enero
La factura exportadora del sector lácteo sumó 636 millones de dólares entre enero y noviembre, según el Instituto Nacional de la Leche (Inale).
Carrefour debió retirar productos lácteos de la góndola
Los alimentos no estaban habilitados para la venta.
Productores de Osorno piden que Piñera se pronuncie por salvaguardias a productos lácteos
Productores de leche en Osorno realizaron un llamado al presidente Sebastián Piñera para que se pronuncie respecto de la resolución de las salvaguardias a los productos lácteos, pues los plazos ya se cumplieron.
Gobierno en Los Ríos reconoce proyecto de etiquetado de productos lácteos y destaca sus objetivos
La Seremi de Agricultura en la región de Los Ríos, reconoció la importancia de la Ley de Etiquetado de Lácteos para el país.
Aguas con los productos lácteos no pasteurizados
Advierte la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del ISSEA a la población sobre el riesgo de consumir productos lácteos no pasteurizados, ante el riesgo de enfermedades provocadas por la brucelosis, por lo que lleva a cabo un operativo de vigilancia permanente principalmente en quesos, destacó su titular, Octavio Jiménez Macías.
Anuncian sello de calidad de California para productos lácteos en Tijuana
La importación de lácteos de origen californiano a Tijuana tiene como objetivo facilitar al tijuanense la adquisición de estos productos sin la necesidad de cruzar la frontera, comentó Pamela Arozarena Brandi, representante del sello de calidad Real California Milk que avala que el producto está hecho en granjas que cumplen con los estándares del Consejo Lácteo de California.
Gobierno subió 39.900% precio de las cajas CLAP y contienen menos productos
En 2016, 11 alimentos llegaron en la primera entrega que se hizo a las comunidades de Pinto Salinas y Simón Rodríguez. El mes pasado solo recibieron 6
Productores de Los Ríos expectantes ante inicio de discusión de Ley de Etiquetados para productos lácteos
Existe expectación en el mundo lechero de la región de Los Ríos por el inicio de la discusión de la Ley de