Salud queda sin leche nutricional y medida cautelar empeora situación
El INAN advirtió que solo le queda leche en polvo para llegar a mediados de agosto y solicitó al ministro Barrios agilizar el proceso de compra para no dejar sin el producto a bebés y embarazadas con malnutrición.
Estudiantes usan suero de leche en bebida nutritiva
El lactosuero es el desecho de la fabricación de quesos, de alto valor biológico como fuente de carbohidratos, proteínas y minerales.
Sustitutos de leche afectarán bolsillo y nutrición según expertos
Académicos del ITESO, del ámbito de nutrición e ingeniería de alimentos, advierten sobre los riesgos que ocasionaría la aprobación de normas oficiales mexicanas que permitan sustituir la leche en productos lácteos.
II Jornada de Actualización “Los Lácteos y la Nutrición”
01/06 Día Mundial de la Leche.
Conaprole invertirá US$ 23: en planta de Rodríguez en proyecto nutricional
Conaprole invertirá este año US$ 23 millones en su planta de Rodríguez en un proyecto para la producción de mezclas y fórmulas infantiles con un fuerte contenido nutricional.
¿Cómo afectó la semaforización nutricional en industria láctea?
La industria láctea ha presentado un alto crecimiento en Ecuador, gracias a algunos cambios que se han registrado, como el de la matriz productiva, en donde esta industria ha sido tomada en cuenta para fomentar su mejor desarrollo.
SIMPOSIUM «Alimentación y Nutrición del Hato Lechero»: Experiencia Neozelandesa en Colombia
Organizan: ANALAC y Clúster Lácteo Bogotá – Región CCB
Leche, nutrición y Estado
Sugieren. Poner más atención a la industria agroalimentaria.
Nestlé lanzó el premio «Henri Nestlé» durante el V Congreso de Nutrición
Celebrando su 150 aniversario, el Congreso de Nutrición Nestlé abordonó tema relacionados a la buena alimentación y premió a las dos ganadoras del premio Henri Nestlé.
Agudo: Crisis nutricional se debe a la caída del consumo de proteína animal
El director del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne y asesor alimentario de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Rodrigo Agudo, alertó que la alimentación de los venezolanos está por debajo de los niveles nutricionales que necesita, debido a la caída del consumo de proteína animal.