Suspenden vertimientos a empresa de lácteos que contaminó la laguna de Fúquene
La decisión se tomó tras un recorrido por las veredas del famoso corredor lácteo en Ubaté, Cundinamarca. Estos vertimientos también afectaron el río Ubaté.
Gobierno paga $8 millones a empresas lácteas de Uruguay
El depósito representa un cuarto de lo adeudado.
Empresarios chinos interesados en negocios con Conaprole visitaron planta en Florida
Visitó la ciudad de Florida una delegación de empresarios de la República Popular China, oportunidad en la que visitaron la planta de Conaprole y la Intendencia de Florida donde mantuvieron un encuentro con las autoridades departamentales.
El monto de la leche para chicos del Chaco robada por el empresario de Laspiur llegaría a los 80 millones
Una banda de 7 personas detenidas, pero caerían más, La leche era fabricada fortificada por La Serenísima para los pibes desnutridos del Chaco. La traían a nuestra zona y la convertían en quesos, o se la vendían fraccionada a comercios.
Lácteos Fredonia, una empresa que resurgió de la crisis del paro agrario
Esta transformadora y comercializadora de productos lácteos estuvo al borde de la quiebra tras el paro agrario de 2013, pero hoy en día, junto con la ganadería La Granjita, se ha convertido en una de las empresas lecheras más importantes del suroeste antioqueño.
Detienen a empresario de Laspiur por robo de 200 mil kilos de leche para niños pobres del Chaco
Maturano es un empresario dedicado a la venta de lácteos y ligado a una cooperativa muy importante de la zona de Villa María.
De Brasil a Córdoba: dos empresas lácteas invierten US$ 5,5 millones en Villa María
Las firmas Embalpharma y Milkpharma, que producen implementos para el sector, se radicarán en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico y contratarán a 130 personas. Las empresas brasileñas Embalpharma y Milkpharma invertirán US$ 5,5 millones para radicarse en Córdoba y ampliar su fabricación de implementos para productos lácteos. El lugar elegido es el Parque Industrial, […]
Mala Praxis Macro: El costo financiero de las quince principales empresas agroindustriales cotizantes aumentó 660% en el último año
Se dificulta la operación de uno de los sectores más competitivos de la economía argentina.
Mastellone, Arcor y Molinos: ¿cuántos millones perderán empresas de alimentos, molestas por el bono?
Las mayores alimenticias del país acumulan pérdidas por $10.000 millones y están en problemas para pagar el bono de fin de año.
El miércoles presentan la Coop. de Trabajo “La Nueva Esperanza”
Sammartino visitará el emprendimiento.