La Industria de Alimentos y Bebidas destaca la incorporación de recomendaciones del Task Force “Sustainable Food System” al documento final del G20.
En la actualidad, Argentina cuenta con una población que supera los 40 millones, sin embargo, se produce alimentos para 400 millones de personas. Los índices de hambre son alarmantes y la escasez de alimentos en algunos sectores de la sociedad es notoria.
El Código Alimentario Argentino suma fórmulas para lactantes y bebidas lácteas
Hoy se publicó en el Boletín Oficial que los preparados para lactantes se incorporarán al Código Alimentario Argentino (CAA).
Consumo de bebidas azucaradas desplaza al de leche
Entre los cambios de hábitos de los consumidores detectados en los últimos dos años y medio, uno de los más llamativos es la caída en la ingesta de leche, que pasó de 44 litros por año por habitante en 2015 a algo menos de 40 el último año.
Lecheros buscan diferenciar la leche de las bebidas de origen vegetal en el comercio
Gremios alertan que los consumidores pueden llegar a confundir los productos.
Chocolatada de soja y «leche» de almendra: Coca-Cola relanzó Ades con nuevos productos
La multinacional de las bebidas le compró la marca a Unilever hace un año.
Ya no sólo harán jugos a base de soja sino de cualquier semilla.
Consumo de bebidas lácteas de Colombia alcanza el 99%: Alpina
La compañía adelanta una millonaria inversión en la modernización de su planta en Entrerríos en Antioquia.
Bebidas vegetales: no son «leches»
Se utiliza muy a menudo el término «leches vegetales» para hablar de las bebidas elaboradas a base de arroz, almendra, avena o soja… pero estas bebidas no son leche, ni tampoco productos lácteos. Las hemos analizado para saber qué te aportan realmente.
Alimentos y bebidas: cuánto ganan las empresas al evadir impuestos
La carga fiscal en las cadenas de comercialización de alimentos y bebidas oscila entre el 38 y el 50 por ciento de sus ingresos, por lo que de cada $ 100 del precio que el consumidor final abona por los productos que adquiere una buena parte son embolsados por el Estado, por medio del abanico de impuestos que recae sobre la actividad.
Danone incursiona al mercado de bebidas vegetales
La adquisición les incrementará dos puntos porcentuales sus ventas, para alcanzar un crecimiento del 7% en sus ingresos este 2017.
Autor: María Alejandra Rodríguez
Fuente: El Economista
Link: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Danone-incursiona-al-mercado-de-bebidas-vegetales-20171128-0075.html
Relación entre el consumo de bebidas no lácteas y la talla de los niños
Muchos padres han venido seleccionando bebidas no lácteas como es el caso de las bebidas de soya o almendra porque perciben que pueden ofrecer beneficios para la salud. Sin embargo, estas bebidas no lácteas tienen un menor aporte de proteína y grasa comparado con la leche de vaca y pueden no tener el mismo efecto a nivel de la talla.