Crisis lechera en la Región del Bío Bío no da tregua ante bajos precios
El presidente de Aproleche Bío Bío, Juan Heredia, está preocupado por los $8 a $12 pesos por litro que se paga. La salvaguardia a las importaciones es vital, aseguró.
Prolesur baja 23% su recepción de leche y Lactalis la reduce en 17%
La filial de la neozelandesa Fonterra bajó al cuarto lugar entre las mayores firmas receptoras y fue superada por Watts. Soprole, también ligada a la foránea, creció 10%.
Presidente de Fedeleche advierte que baja de precio anunciada por Nestlé es un grave daño a los productores
El representante gremial hizo un urgente llamado a las autoridades del país a defender la producción nacional de leche frente a las importaciones de productos lácteos a través de la aplicación de las salvaguardias.
Baja producción de leche tiende a incrementar precio en el mercado nacional
El dirigente de la Asociación de Productores de Leche, Luis Cruz, dijo que la baja producción de ese producto ganadero provoca que se incremente el precio en el mercado.
Lecheros ven con preocupación la baja de $5 que anunció la firma Nestlé en su pauta de pagos
Inquietud genera en los gremios lecheros el anuncio efectuado por la empresa Nestlé, de bajar $5 el precio pagado a los productores, medida informada en su página web, donde señalan que a contar del 1 de octubre el valor base será de $102.5 por litro (el pago anterior alcanzaba los $107.5 por litro).
Conaprole decidió bajar el precio que paga al tambero por la leche
La mala noticia llega en un momento particularmente adverso para los productores.
Trabajadores de Prolesur preocupados por baja recepción de leche
Su preocupación por la baja recepción de leche y por ende la merma en la producción de productos derivados señaló el sindicato n°1 de trabajadores Prolesur Los Lagos tras la guerra de precios del mercado lácteo que se está produciendo en el plano nacional.
Fuerte impacto en Córdoba por baja de reintegros a la exportación
Sólo la agroindustria provincial dejará de percibir 922 millones de pesos, según la Bolsa de Cereales.
El maní es el más perjudicado.
La industria automotriz tendrá bajas, de impacto aún impreciso. Lácteos, garbanzo y carne también integran la lista de productos afectados por el recorte.
El Gobierno dice que la suba del dólar compensa la baja.
Con una fuerte baja de los reintegros, quedó en suspenso el plan para ser “supermercado del mundo”
Los reintegros a la exportación son una de las mejores herramientas que tiene el Estado para promover aquella tan mentada política para convertir a la Argentina en el “supermercado del mundo”.
Leche en polvo entera registró el precio más bajo del año en Fonterra
La referencia bajó 2,1% y se posicionó en US$ 2.883 por tonelada.