“Muchos campesinos colombianos aún viven como en 1920”: presidente de Alquería
Por las precarias condiciones en las que viven, la vida de centenares de campesinos colombianos se asemeja a la de las personas que habitaron este territorio hace casi 100 años, según lo manifestó el presidente o también llamado coordinador de Sueños de Alquería, Carlos Enrique Cavelier.
Carlos Enrique Cavelier, el forjador de sueños de Alquería
No usa el título de presidente, sino el de coordinador de sueños de Alquería, empresa que lidera desde hace 25 años. Es un ejecutivo salido del molde y ha sabido navegar con éxito tanto las aguas agitadas como las serenas.
Alquería donó más de 10.000 productos a Mocoa
Alquería se une a la ayuda para la población de Mocoa.
Alquería desarrolla programa de formación campesina en el Meta
Decidir disminuir su pago quincenal de $750.000 a $500.000 no es algo que cualquiera haga, pero así empieza la historia de Jorge Rodríguez, un campesino de San Juan de Arama en el Meta, zona donde hace más de tres años dominaba las Farc.
Alquería, ejemplo de negocio inclusivo con crecimiento productivo en el campo
Seis municipios del Meta son el escenario del programa “Leche para la Paz”.
Alquería baja pago de leche a ganaderos de Cundinamarca
Miembros de la Asociación de Productores Lecheros de Chocontá, Aprolecho, denunciaron que la empresa redujo el pago para este mes de noviembre hasta $80 por cada litro. Tampoco reconocerán certificaciones de hatos libres de brucelosis y tuberculosis.
“En el posconflicto la inversión debe volcarse al campo”: presidente de Alquería
Dirige Alquería, una de las compañías procesadoras de alimentos lácteos más grandes del país, la cual fundó su padre en 1950. Prefiere que lo llamen Coordinador de Sueños y no presidente de su empresa.
Fundación Éxito premia a Alquería por su iniciativa “Alimenta Compartiendo”
Alquería fue merecedora del Premio de Nutrición Infantil en Colombia por su programa “Alimenta Compartiendo” cuyo objetivo es contribuir a que los niños colombianos tengan una alimentación saludable, considerando que si un país presenta desnutrición en su población infantil, corre el riesgo de tener un bajo desempeño escolar como consecuencia de limitaciones en el aprendizaje que genera la deficiencia de nutrientes en ellos.
Hogares colombianos prefieren Colanta, Alquería y Coca-Cola
¿Qué marca prefiere cuando va al supermercado? ¿Una de bebidas, una de alimentos o quizá una de aseo? Pues bien, las marcas más compradas por los colombianos, según el reciente estudio Brand Footprint 2016 de Kantar Worldpanel que evaluó el período noviembre de 2014 a octubre de 2015, son Colanta, Alquería y Coca-Cola.
Alquería celebra el día mundial de la leche
Con #VasosQueHacenLaDiferencia tú puedes ayudar a los niños de Colombia. Ingresa y entérate cómo puedes participar en la donación de 1 millón de vasos de leche del 1 al 30 de junio.