Hay acuerdo, se levantó el paro y se liberan fondos para SanCor
Después de largas negociaciones las Cámaras industriales, Atilra y el gobierno llegaron a un acuerdo sobre el final del día de ayer. El documento oficial se firmará hoy y liberaría los fondos para SanCor.
Leche que no se levanta no se paga, día que no se trabaja tampoco
Comunicados del CIL y APYMEL.
Insólito: paritaria firmada Atilra y CIL contiene una cláusula discriminatoria contra las pequeñas industrias lácteas
En lo relativo al cobro del “aporte permanente”
Paulón dijo que preocupa la situación de SanCor
El titular del CIL, afirmó que estamos hablando de una de las industrias más grandes del país y por eso seguimos atentamente su presente. Comentó que los directivos de la cooperativa quieren evitar la venta
Atilra y el CIL siguen sin ponerse de acuedo
La discusión paritaria entre el sindicato de los trabajadores lecheros y el Centro de la Industria Lechera sigue congelada, ya que el gremio pretende otros valores. La industria ofrece para el semestre noviembre ´16 – abril ´17, dos montos no remunerativos de $1.000 cada uno (enero y febrero), y luego 5% de aumento en marzo, más un 6% en abril.
ATILRA: después de la calma, siempre llega la tormenta
Siguen las negociaciones por la paritaria de los lecheros. Nueva reunión sin definiciones en Rafaela y en un marco de verdadera tormenta.
Reunión clave por paritarias en Rafaela
Hoy se reúne el CIL en Rafaela. La principal novedad es que no van todos.
“La mayoría de las industrias lácteas no podría cumplir lo que pide el gremio”
El presidente del Centro de la Industria Lechera, Miguel Paulón, reconoció que la negociación por paritarias está trabada: “lo que ellos han dejado trascender públicamente como pretensión, significa superar en un 50% nuestra oferta y eso es matador”.
Argentina Impotencia Alimentaria: un aporte mensual de 90 M/$ para Atilra pero sin dinero para aumentarle a los tamberos
Situación insólita en la cadena de (dis) valor láctea.
¿Hasta aquí llegó la paritaria lechera?
Debates empresariales dejarían frenado el aumento salarial que ya tuvo 23 por ciento este año, pero también retoma las diferentes posturas ante el aporte solidario.