Altas importaciones de leche en polvo indignan a los productores
No ha concluido el primer mes de 2017 y las pasteurizadoras ya importaron cerca del 60 % de los contingentes arancelarios de derivados lácteos provenientes de Estados Unidos y la Unión Europea. Sin embargo, insisten en pagar un precio mínimo a los ganaderos por su materia prima.
Leche marca Atlántico, primer proyecto del Clúster Lácteo de la Gobernación
Con la implementación del Clúster Lácteo AtlantiLac, la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, le está apostando a una de las iniciativas más ambiciosas de que se tenga conocimiento en el sector agropecuario del departamento.
Lecheros de Cundinamarca piden al Minagricultura política para el sector
Aunque en las otras 3 zonas dedicadas a la producción de leche especializada resaltan algunas de las acciones implementadas por la cartera, en ese departamento aseguran que hacen falta proyectos de choque que fortalezcan la actividad.
Cámara Gremial de la Leche, afectada por decisiones de Iragorri
El jefe de la cartera agropecuaria se había comprometido a trabajar con la entidad con el propósito de construir políticas que impulsaran la cadena láctea. El cambio en la administración del FNG y su posterior liquidación no han permitido avanzar en ese sentido.
Así influye la variabilidad climática en el precio de la leche
Aunque parezca curioso, en algunas zonas de la región Caribe cuando empiezan las lluvias el pago que reciben los ganaderos por su materia prima cae, pero una vez el verano es intenso, las tarifas tienden al alza. Conozca las razones de ese fenómeno.
Enormes Pérdidas les Dejó el Paro Camionero a los Productores Lácteos
En los 47 días que duró el paro camionero, el sector lácteo experimentó considerables pérdidas por los bloqueos y el cese de actividades de los transportadores de carga. Los productores lácteos de varias regiones se vieron obligados a regalar la leche e incluso a botarla.
Coletazos de la liquidación del Fondo del Ganado
Preocupación por las contribuciones de los lecheros y atomización gremial son algunas de las situaciones evidentes en el sector.
Leche y derivados también deberían venderse en escuelas y colegios
Tras el acuerdo suscrito por las empresas comercializadoras de gaseosas y té, en el que pactaron que niños menores de 12 años tengan menor acceso a estos productos y que sus padres sean los que los orienten, voceros del sector lechero pidieron que se comercialicen más lácteos en los colegios.
Productores agropecuarios denuncian que insumos presentan un alza de 1000%
Agropecuarios de la zona norte denuncian que los pocos insumos que logran conseguir registran un alza del 1000%; mientras que la leche, el queso y la carne solo han aumentado en un 100%, por lo que declararon que prácticamente se están descapitalizando
Por fuerte sequía costeños consumen queso de los Llanos
El director ejecutivo de Asoganorte, José De Silvestri, reiteró que el fenómeno ha sido muy duro para los sectores ganadero y agropecuario de la región.