El quesero artesanal gana 10% más por litro de leche que si remitiera a planta

“El remitente ordeña, produce materia prima, la guarda en un tanque frío y la entrega en una fábrica” y el productor quesero artesanal “produce la leche y después tiene un trabajo de elaboración, de acondicionamiento, traslado, flete, comercialización”, explicó en Carve el Ing. Agr. Walter Gugelmeier, especializado en lechería y Magíster en Producción Animal y Agronegocios.
Autor:
Fuente: Carve 850
Link: http://www.carve850.com.uy/2018/01/19/el-quesero-artesanal-gana-10-mas-por-litro-de-leche-que-si-remitiera-a-planta/

Nueva planta de quesos busca impulsar producción en Yucatán

La empresa italiana de quesos “Latteria del Molise” se instalará en la entidad y busca despuntar la producción de esos derivados lácteos, aunque todavía no cuenta con fecha exacta para su apertura.
Autor: Katia Leyva
Fuente: Grupo SIPSE
Link: https://sipse.com/milenio/nueva-planta-quesos-latteria-molise-yucatan-281161.html

Ensayan métodos para acelerar la maduración de quesos

Especialistas del INTI experimentaron la posibilidad de acelerar el proceso de maduración de quesos duros, tipo sardo, a partir de la incorporación de una enzima encapsulada. Los ensayos preliminares dieron resultados exitosos.
Autor: INTI
Fuente: Agritotal
Link: http://www.agritotal.com/nota/32781-ensayan-metodos-para-acelerar-la-maduracion-de-quesos/#galleryzoomv53032v4

Productores de la Región Sur hacen quesos con leche de cabra

Pequeños productores de la Región Sur rionegrina aprenden a hacer quesos con leche de cabra y rescatan saberes de sus antepasados. La experiencia se realiza en el marco del proyecto de repoblamiento con cabras criollas del norte neuquino iniciado en el 2014 por la Subsecretaría de Agricultura Familiar.
Autor: Jacobacci
Fuente: Río Negro
Link: http://www.rionegro.com.ar/region/productores-de-la-region-sur-hacen-quesos-con-leche-de-cabra-XH4191088

En riesgo la producción quesera en Hidalgo

Productores de quesos de la región de Tulancingo, en el estado de Hidalgo, prendieron el “foco rojo” para alertar a las autoridades gubernamentales, toda vez que desde hace años enfrentan una crisis que se ha agravado por la competencia desleal que se les ha venido encima por dos vertientes: la importación de productos lácteos y la elaboración clandestina.
Autor:
Fuente: El Sol de Hidalgo
Link: https://www.elsoldehidalgo.com.mx/local/en-riesgo-la-produccion-quesera-en-hidalgo

«Don Francisco», un tambo sanjuanino de leche y quesos artesanales de alta calidad

Está ubicado en Caucete, y recibió un crédito a tasa cero de $400.000. Hoy genera 4 mil litros de leche por día y elabora diversas variedades de quesos.
Autor:
Fuente: Producción y Desarrollo Económico
Link: https://www.diariolaprovinciasj.com/sociedad/2017/12/28/don-francisco-tambo-sanjuanino-leche-quesos-artesanales-alta-calidad-81459.html

Díaz: fábrica de quesos se achica y sigue la preocupación en el pueblo

Se trata de la empresa La Mucca, controlada por el Grupo Lactalis -de capitales franceses- que planea despedir a 31 empleados de los 91 que hoy integran el plantel. Atilra intenta evitar las cesantías. Al cierre de esta edición se reunían representantes del gremio con la patronal.
Autor: Patricio Dobal
Fuente: El Litoral
Link: http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2017/12/21/regionales/REGI-01.html

Quesos europeos buscan ser favoritos en Colombia

Francia, conocido como “el país de los mil quesos”, es responsable de una variedad exquisita que puede encajar perfectamente en la gastronomía colombiana, (con fusiones inolvidables) o que puede disfrutarse de la manera en que los europeos lo hacen.
Autor: IVIS MARTÍNEZ PIMIENTA
Fuente: El Universal
Link: http://www.eluniversal.com.co/salud/quesos-europeos-buscan-ser-favoritos-en-colombia-268314