La Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche) no está de acuerdo con que se piense en cerrar las importaciones de productos lácteos para solucionar la crisis del sector lechero del país. Afirma el director ejecutivo de la agremiación que la crisis viene de problemas estructurales de competitividad del sector lácteo de Colombia como los altos costos de producción, en lo que tiene que ver con alimentos para el ganado, fertilizantes y medicina veterinaria. También se debe a la falta de una economía de escala en ganadería y falencias sanitarias que dificultan la apertura de mercados externos para los lácteos colombianos. De otro lado, Asoleche apoya la propuesta del Presidente Juan Manuel Santos, de incrementar las compras de leche con destino a programas sociales.
http://www.elmeridianodecordoba.com.co

2 respuestas

  1. Es obvio que el gremio líder de los procesadores señale como propias las importaciones igual es que apoye la leche con destino social pues quienes la procesan son ellos. Ahora, los concentrados mueven por los precios internacionales de maíz y soja y por el momento aunque favorables no se refleja en disminución del precio. Los fertilizantes y la canasta ganadera se pueden revisar pero lo que definitivamente necesitamos es un modelo propio de producción y un apoyo directo en tecnificacion y la asociatividad de los pequeños de lo contrario tendrán que subsidiarios indefinidamente

  2. La razon no es unica. Si falta competitividad pero porque?, sera siempre culpable el productor de leche o sera por las vias, por la falta de politica agropecuaria o sera porque las empresas procesadoras importan lactosueros y lehe vencida o a punto de vencerse para que salga mas barata y poder venderle este «alimento» al pueblo sumiso. Competitividad sera que los paises «desarrollados» altamente subsidiados si son competitivos o sera que los subsidios distorsionan los costos. Buena la de Asoleche ir despacio limpiando el camino de su santidad el benigno y magnanimo Farcsantos

Deja una respuesta