Laive sale ‘ilesa’ de la crisis de productos lácteos y sus ventas crecen 12.9%
Mediante un Hecho de Importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), la empresa difundió sus estados financieros correspondientes al segundo trimestre del presente año. ¿Qué resultados obtuvo?
Exportaciones de lácteos crecen un 20% por envíos de nuevos productos
Industria lechera está enfocando sus embarques en alimentos procesados con valor agregado, como manjar, leche condensada y postres.
Crecen rumores de protestas de los lecheros en la provincia de Occidente
Tal parece que la falta de garantías por parte del Ministerio de Agricultura, ha sido motivo de indignación y posibles movilizaciones.
Aunque el sector sigue en crisis, la producción de leche volvió a crecer
Mayo volvió a mostrar una recuperación respecto al mes anterior y contra el mismo período del año pasado. El crecimiento se da contra una baja base de comparación.
Crece nivel de deuda de la industria láctea y también los créditos vencidos
Mientras los productores lecheros intentan aliviar la carga crediticia, los números del endeudamiento de las industrias marcan un aumento de los montos y también del porcentaje de operaciones vencidas.
La lechería paraguaya enfrenta el desafío de crecer para abastecer la demanda
Aumentar la producción de leche en nuestro país requiere de inversión y de buscar mejores razas para ese fin, pues la oferta no está preparada para la demanda, manifestó el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, al ser consultado por este diario sobre el motivo de la poca producción de leche.
Los chicos que toman leche de soja crecen menos que quienes beben de vaca
Un estudio canadiense y otro español advirtieron sobre el bajo valor nutricional de las leches vegetales.
Rendimiento promedio de producción de leche debe crecer 33.3% para satisfacer la demanda nacional
Perú importa actualmente 665 mil toneladas de leche fluida al año (conversión de leche en polvo), cifra que representa el déficit que necesita producir nuestro país para no depender del producto importado, señaló el dirigente de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), Iván Mesía.
Estiman un crecimiento del 5% anual y mejora en la eficiencia de los tambos
El subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino, visitó Agroactiva y mantuvo reuniones con productores y representantes la Meprolsafe, donde hablaron sobre el presente y futuro de la actividad. Desde su área, estiman mejoras progresivas anuales en la producción.
Crece la apuesta por la transformación y venta directa de leche en las granjas
Cada vez más ganaderos gallegos se embarcan en proyectos de este tipo en busca de mejores precios para su producto.