El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado la gran importancia del Convenio de colaboración de Productos Lácteos Españoles Sostenibles “como expresión pública e inequívoca de la voluntad compartida entre la Administración y las empresas de sostener al sector lácteo español”. Según ha dicho el ministro, “supone un paso especialmente relevante en el compromiso asumido por este Gobierno con el sector lácteo y con la sociedad”.Arias Cañete hacía estas declaraciones ayer tras la firma del Convenio entre las industrias de producción y elaboración de productos lácteos, las empresas de la distribución alimentaria y el propio Ministerio, en la sede del Departamento, donde el ministro ha reiterado su compromiso con un sector que tiene valor estratégico, por sus connotaciones territoriales, de seguridad alimentaria, de calidad y por todas aquellas personas que se dedican a la producción láctea. “Hemos hecho patente este compromiso en todos los eslabones de la cadena alimentaria, en todos los foros y con todas las actuaciones y medios a nuestro alcance”, ha añadido.
En el ámbito comunitario, el titular de Agricultura ha recordado que las gestiones llevadas a cabo han permitido lograr una ayuda en forma de derechos de pago único a los productores, a través de un reparto excepcional de la Reserva Nacional, por importe de 31 millones de euros. Por otra parte, Arias Cañete ha mencionado las actuaciones de compromiso entre las organizaciones representativas del sector y el propio Ministerio, como el Acuerdo de Colaboración suscrito con las organizaciones representativas de la distribución (Anged, Asedas y Aces), la Federación Nacional de Industrias Lácteas, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores y Cooperativas Agro-alimentarias, “en aspectos tan importantes como la información al consumidor, la promoción de los productos y la internacionalización”, ha concretado. También ha explicado que se ha asignado al Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL) los trabajos necesarios para disponer de una más amplia información sobre costes y precios, en apoyo de la tarea que realiza el Observatorio de Precios del Ministerio.
Como continuación de estas medidas, el ministro ha explicado que se pone en marcha este Programa de Productos Lácteos Españoles Sostenibles, “con la finalidad de garantizar la sostenibilidad del sector y retribuir, de manera proporcionada, el valor que añaden todos y cada uno de los componentes de la cadena de suministros de leche y productos lácteos, siguiendo los principios del comercio responsable”, ha explicado el ministro. Además, Arias Cañete ha apuntado que el acuerdo, que nace con la duración de un año pero con voluntad de permanencia, incluye el compromiso de llegar al último eslabón de la cadena, al consumidor, “para mejorar su percepción respecto a los productos lácteos españoles, su alto valor nutritivo y su gran calidad”.
Autor: ARAL Digital

Una respuesta

  1. Lo que pasa en el sector lacteo con los agricultores es una berguenza se esta cobrando el litro de leche a 0,31 centimos cuando tenemos como minimo que cobrarlo a 0,36 que son costes de producion y aun asi estarimos trabajando de lunes a lunes sin ganar ni un centimo,lo que pasa en españa y en galicia donde los costes aun son mallores no tiene palabras tenemos un abandono total por parte de la conselleria , por parte de sindicatos y por parte de los politicos que solo piensan en sus beneficios pero esto no va a seguir mucho mas tiempo asi por que nos estamos artando de tanta injusticia y tanto mangoneo o empezamos a cobrar el litro de leche como minimo a 0,40 centimos o a esta risa bananera de los agricultores le quedan los dias contados.Hechaz una visual precio del litro de leche 0.31 , precio litro de gasoil 1euro, precio 1kg de pienso 0,38 a todo esto falta seguros sociles, luz, agua,reparaciones,alquiler de fincas etc… sin descansos ni festivos ni convenio ni asutos propios ni un puto euro a fin de mes que injusticia …..a todo esto le quedan los dias contados….

Deja una respuesta