El gobierno de Mauricio Macri analiza aplicar en la Argentina la denominada «Ley de Góndolas» que el presidente Rafael Correa aplicó en Ecuador para frenar la inflación y fomentar las economías regionales. La medida establece que las cadenas de supermercados estarán obligadas a ofrecer al menos el 20% de sus espacios de venta a productos de pequeñas y medianas empresas y del interior del país.
La confirmación de parte del Gobierno vino de la mano del ministro de Economía, Alfonso Prat Gay. «Hay una idea hace rato de copiar una ley de Ecuador, la Ley de Góndolas, para darle cabida y darle curso a productos de economías regionales y de pymes para instaurar la competencia», afirmó el jefe del Palacio de Hacienda.
La revelación, que dio en una entrevista con el periodistaLuis Novaresio por radio La Red, se produjo en el contexto de las medidas que el gobierno de Macri analiza para aplicar medidas correctivas y sanciones para frenar los aumentos de precios que se dieron, sobre todo, en los alimentos y productos de primera necesidad que se venden en supermercados.
«El empresario argentino pide competencia, pero no en su sector y eso es lo que tenemos que cambiar», alertó el ministro de Economía, luego de insistir con su propuesta -que fue descartada por el propio Macri- de avanzar con un acuerdo entre el Estado, los sindicatos y las empresas para evitar un sálvase quién pueda.
Alfonso Prat Gay también alertó que «lo debe hacer» es alentar la competencia y sancionar con medidas los aumentos desmedidos. «Es algo que discutimos con Producción», reconoció, en referencia a su colega del gabinete, Francisco Cabrera.
Para el ministro, «hasta los propios empresarios se dieron cuenta que el cubrirse el porsi (por si pasa algo), fue dañino incluso para ellos». Y recordó que «no hay ningún país del mundo en el que se ofrece una rebaja de 40% en agua mineral».
Fuente: Infobae
http://www.webretail.com.ar/nota/macri-estudia-aplicar-la-ley-de-gondolas/id/18830

0 respuestas

  1. me enojo solo,saben estos señores,que es vender en supermercados? 90 dias para el pago,el tiempo para que te paguen?las notas de creditos? los pedidos de promociones? las atenciones a los encargados? que nos pasa?esa es la solucion?te pelean precio,pago,devoluciones 3% abiertas,por favor alguien que sepa de lo que se habla, en la proxima eleccion de seguir asi estos monstruos no llegan al 10%,no lo puedo creer,con eso funden a las economias regionales,a la pymes,bah a ellos les importa solo las grandes,viven en un tachito.

Deja una respuesta