Nueva caída de lácteos a nivel internacional

La referencia internacional de comercialización de lácteos cayó ayer nuevamente, de acuerdo a los datos publicados por la plataforma neozelandesa Global Dairy Trade, de Fonterra.

La referencia internacional de comercialización de lácteos cayó ayer nuevamente, de acuerdo a los datos publicados por la plataforma neozelandesa Global Dairy Trade, de Fonterra.
Nueva caida de lacteos a nivel internacional
En ese escenario el precio medio de los lácteos comercializados durante la jornada de ayer, mostró una caída de 2,8 %, a US$/t 2.235.
Uno de los productos que más bajó fue la leche en polvo entera, que con esta acumula ya su cuarta caída consecutiva y que llegó a su valor mínimo desde setiembre del año pasado. En promedio bajó 3,7 %, a US$/t 1.890. Los contratos de entregas futuras para este producto también ajustaron a la baja, incluso registrando una considerable corrección, de 17,8 %, para el contrato de ago-16. Para abr-16, la caída fue de 2,9 %; may-16, -4,1 %; jun-16, -4,5 % y jul-16, -5 %.
Por su parte, la leche en polvo descremada mostró una caída, en promedio, de 1,4 %, a US$/t 1.762. De todas maneras, a excepción del contrato de entrega de abr-16 —que mostró una caída de 3,2 %—, en este producto, el contrato de entrega de mar-16 aumentó 4,9 %, al tiempo que los otros contratos se mantuvieron relativamente estables.
Dejando de lado la lactosa, que no mostró cambios en relación al remate anterior y la grasa butírica, que aumentó 1,5 %, el resto de los productos comercializados ajustaron a la baja.
La manteca (-2,3 %), el cheddar (-5,6 %) y el suero de caseína (-11,5 %).
En total se vendieron 22.021 toneladas, lo que muestra que la oferta que se viene presentando remate a remate, desde hace un tiempo también ha venido corrigiendo.
http://tardaguila.com.uy

Mirá También

Así lo expresó Domingo Possetto, secretario de la seccional Rafaela, quien además, afirmó que a los productores «habitualmente los ignoran los gobiernos». Además, reconoció la labor de los empresarios de las firmas locales y aseguró que están «esperanzados» con la negociación entre SanCor y Adecoagro.

Te puede interesar

Notas
Relacionadas