Leche bronca, a bajo costo y poco comercializada
Los ganaderos prefieren hacer otros productos para poder sacar ganancia, ya que la leche no les da para mantener el ganado
Los tambos encaran el otoño con reservas pero el ordeñe sigue bajo
Influyen las secuelas que dejaron las inundaciones, sobre todo en lo financiero. Además hay zonas que volvieron a ser castigadas por las intensas lluvias.
Ganaderos dicen que baja el consumo
La leche cayó de 60 litros a 40 litros por persona y la carne de 24 a siete kilos.
¿Por qué bajó el consumo de leche de vaca?
En algunos países se confirma la reducción del consumo de leche de vaca.
La OPL sopesa hacer un boicot a los productos de Nestlé ante la bajada del precio a los ganaderos españoles
La Organización de Productores de Leche (OPL) denuncia, por segunda vez, la bajada de precio de la leche por parte de Nestlé a los ganaderos españoles, sopesando pasar a medidas de presión más duras como es hacer un boicot a sus productos a nivel nacional.
Caída de 18% en precio de la leche provoca cierre del 30% de las plantas y baja en masa productora
Según datos de Fedeleche, en 10 años las vacas lecheras habrían disminuido en 100 mil ejemplares. Por su parte, los productores del sur afirmaron que hay distorsión en el cálculo de su valor.
Productores lecheros bajan su producción
Debido a diversos factores, los productores lecheros se ven muy afectados en la producción de leche.
Producción lechera de Cochabamba bajó de 450.000 a 290.000 litros por día en el último año
Los lecheros del departamento central de Cochabamba redujeron su volumen de producción de 450.000 a 290.000 litros por día en el último año, informó el viernes el presidente de la federación regional de ese sector, Jhasmany Medrano.
Productores resienten bajo precio en el litro de leche
Directivos de la Asociación de Ganaderos de Camoapa (Asogacam) emitieron un pronunciamiento en contra de la baja en el precio del litro de leche, de 0.75 centavos de córdoba, a partir del lunes pasado.
Exportaciones bajaron en marzo respecto a mismo mes de 2016
Uruguay exportó US$ 686 millones en marzo de este año, incluyendo zonas francas, lo que representó una caída de 3,2% respecto al mismo mes del año pasado.