Hasta en Bs.10 venden dos cucharadas de leche para bebés en bodegas
Encontrar productos de la cesta básica se ha convertido en una serie de eventos fortuitos para quien logre conseguir en un mismo lugar todos los artículos para completar la lista del mercado.
No lejos de eso, amas de casa hacen hasta lo imposible por reunir, sobre todo, el alimento que dan a los más pequeños.
Tal es el caso de María Fernández, a quien llamaremos así para proteger su identidad. La joven madre contó que hace dos semanas su niño lloraba por un vaso de leche para desayunar, rubro que no consigue en los anaqueles de los supermercados.
Ante ello, Fernández se vio en la necesidad de ir a una de las bodegas ubicadas en el sector Chuparín en Puerto La Cruz, lugar donde reside, para comprar dos cucharadas de leche por 10 bolívares.
Estas opciones forman parte de las ofertas que hacen los pequeños abastos a los cuales las madres deben recurrir.
«Varias de las bodegas implementan estas propuestas y uno por desespero accede a ello para que los niños coman».
El ama de casa acotó que en la actualidad una lata de leche Prebio 1, la cual toma su hijo, a precio regulado está en Bs. 90, pero cuando la consigue en los buhoneros debe pagar hasta 150 bolívares.
«Cuando en algún local llega el rubro debo hacer inmensas colas y a veces cuando me toca el turno ya se ha acabado el producto», dijo.
Intermitente
En algunos supermercados de la zona norte del estado Anzoátegui han padecido la falta de algunos alimentos, como harina de maíz, pollo, mantequilla, azúcar, papel higiénico, crema dental y carne. En otras ocasiones los mismos son intermitentes.
Fabiola Flores expresó que a pesar de que algunos establecimientos no cuentan con los productos básicos, los trabajadores informales aprovechan la oportunidad para comercializar los artículos escasos, pero para adquirirlos los interesados tendrán que pagar un precio elevado.
«En algunos puestos ambulantes la harina de maíz precocida la venden a un precio de 22 bolívares, un litro de aceite de maíz sobrepasa los 30 bolívares y un kilo de leche en polvo se puede conseguir en Bs. 120, costos superiores a los que marcan en el mercado regular», precisó.
Bajo la «lupa»
Los comerciantes informales tienen prohibido vender productos de la cesta básica a precios que sobrepasen su valor real, en especial los regulados. Es por ello que el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) está realizando operativos de fiscalización a los expendedores de la economía informal.
http://elnorte.com.ve
#Venezuela: La #leche se vende por cucharadas!!!
3 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Y Nuestros ineptos gobernantes eligieron el mismo modelo que venezuela!! Por favor,Pobre Mi Querida Argentina!! El Mundo entero esta en Crisii,los que menos la sufren son los leones sudamericanos,como en una epoca pasada fueeron los tigres asiaticos.Todos los paise sudamericanos a excepcion de Venezuela y argentina,pasan por una economia viable,sana,buena.(Tal como brasil,Chile,peru,uruguay,paraguay,hasta la misma Bolivia).Uds saben que Bolivia no tiene deuda externa…
El Pais esta Acefalo,sin idea economica alguna,destruido completamente!! El Primer cancer de la argentina fue Juan domingo peron ( dilapido todo el oro que habia en el banco central de la republica argentina,juntado por los conservadores.Y el segundo tumor(Sarcoma) fue este gobierno,que no vino a gobernar,vino a VENGARSE…Que gente Mala, y de que les sirve, Nestor esta muerto y Kristina esta mas cerca del Arpa que de la guitarra.El Daño hecho no tiene solucion ni a corto ni mediano plazo.Aca tiene que venir MACRI;excelente manejo de la economia( No es Santo de mi devocion),acompañados por los Militares,para que barran la Mugre enquistada.Pero se supone que debo hacer un analisis objetivo.
ASI ES DON LECHERA……