Si bien en el año móvil a mayo la producción de Conaprole cerró 6% por encima del año anterior y terminará el ejercicio (en julio) en el entorno de esos niveles, en lo que va de 2014 (enero-mayo) la remisión prácticamente está alineada a la de 2013. En diálogo con IT Lechería el director de Conaprole, Alejandro Pérez Viazzi, dijo que en líneas generales los socios de la cooperativa advierten que la remisión no crece como se proyectaba, porque “las vacas no están produciendo la leche en función de los alimentos que están recibiendo”.
Esto incluye pasturas, concentrados y raciones. Sin embargo, indicó que la contracara de esta variable es que el porcentaje de sólidos en lo que va de 2014 está por encima de 2013. Esto de alguna manera puede compensar la menor producción de los rodeos lecheros, ya que Conaprole define el precio por kg de sólidos.
http://tardaguila.com.uy