Honduras: Alzas en precio de lácteos se debe a disminución de leche

Las constantes alzas en los productos lácteos se deben a la disminución de leche a nivel nacional, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Arnaldo Castillo. Autor: Fuente: Diario La Tribuna Link: http://www.latribuna.hn/2018/02/11/alzas-precio-lacteos-se-disminucion-leche/

El funcionario reaccionó ante denuncias de consumidores relacionado con precios altos en todos los derivados de la leche. “Todos los productos tienen su temporada cíclica, ha habido disminución de leche y la calidad de contenidos grasos. También ha bajado la producción de queso y sus derivados”, expuso Castillo.
Sin embargo el funcionario adelantó que la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) está trabajando en este tema para que no se genere especulación en los mercados.
“Ya habíamos sido alertados en una de las Ferias del Agricultor y del Artesano en Tegucigalpa que no había producto, pero afortunadamente fueron abastecidos de inmediato”, agregó Arnaldo Castillo.
En un recorrido a través de los establecimientos principales, el queso frijolero aumentó de 56 a 58 lempiras, igual costo para el producto semiseco, entre tanto el queso ahumado se elevó de 58 a 60 lempiras.
Los comerciantes también reportan alzas en productos industrializados como el aceite, la manteca y el arroz, entre otros. “Los proveedores no dan explicación, esperamos que la Dirección de Protección al Consumidor sí tenga una respuesta lo más pronto posible para transmitirla a nuestros clientes”, expresó el directivo de la asociación de vendedores del mercado Zonal Belén o Mayoreo en Comayagüela, Rafael Sánchez.
“Algunos dicen que las alzas se deben al aumento a los combustibles, otros argumentan que por las tomas de carreteras o que ya viene la sequía, realmente no comprendemos por qué le aumentan tanto a los productos de consumo popular”, concluyó Rafael Sánchez.
 

Mirá También

Así lo expresó Domingo Possetto, secretario de la seccional Rafaela, quien además, afirmó que a los productores «habitualmente los ignoran los gobiernos». Además, reconoció la labor de los empresarios de las firmas locales y aseguró que están «esperanzados» con la negociación entre SanCor y Adecoagro.

Te puede interesar

Notas
Relacionadas