La Unión Europea cierra 2016 con un ligero incremento de la producción de leche de vaca del 0,4% en relación a 2015

La Comisión Europea ha dado por cerrada la campaña láctea 2016 con un incremento de la producción frente al año anterior del 2015 del 0,4% , especialmente como consecuencia de la tendencia a la baja que se ha vivido a partir de mayo pues en los cinco primeros meses del año la gráfica se encontraba bastante por encima de la de la campaña previa.
la-union-europea-cierra-20161
Por Estados Miembros se vive un equilibrio entre aquellos que han tenido más producción en 2016 y los que bajan en relación al año previo. Catoce países presentan datos positivos destacando en este caso la situación los casos de Holanda e Irlanda que viven los ascensos más altos con incrementos del 7,5 y del 4,4%, seguidos de Italia donde la subida llega al 2,8, Polonia donde es del 2,4% y de España donde se ha vivido una subida de la producción de leche de vaca en 2016 del 1,1%
Por el contrario, trece Estados Miembros han comprobado como la leche obtenida de sus granjas ha bajado en relación a 2015. Especialmente significativo es el caso de Francia, no se puede olvidar que es el segundo máximo producción de la Unión Europea donde se ha producido una merma del 2,5%, aunque el dato más alto se vive en el Reino Unido con una reducción del 4,3%, seguio de Bélgica donde la reducción se ha situado en el 2,7%.
En cuanto a cómo se ha distribuído esa producción, señalar que la práctica totalidad de las categorías han vivido esta campaña. Crece un 2,6% la producción de mantequilla, un 3,7% la de Leche Desnatada en Polvo, SMP, del 3,2% la Leche Entera en Polvo, WMP, y el Queso un 1,3%.
la-union-europea-cierra-20162
http://www.agronewscastillayleon.com/la-union-europea-cierra-2016-con-un-ligero-incremento-de-la-produccion-de-leche-de-vaca-del-04-en

Mirá También

Así lo expresó Domingo Possetto, secretario de la seccional Rafaela, quien además, afirmó que a los productores «habitualmente los ignoran los gobiernos». Además, reconoció la labor de los empresarios de las firmas locales y aseguró que están «esperanzados» con la negociación entre SanCor y Adecoagro.

Te puede interesar

Notas
Relacionadas