Desde el final de las cuotas lácteas, España ha perdido el 17% de sus explotaciones

Desde el final de las cuotas lácteas, el ya lejano abril de 2015, el número de explotaciones en España se han reducido en un 17% pasando de las 17.002 existentes en aquella fecha hasta las 14.231 cuantificadas en el último informe del Fondo Español de Garantía Agraria sobre la base de las declaraciones obligatorias.

Frente a esa caída de profesionales conviene destacar el aumento de la producción que se ha vivido en las campañas 2016/2017 y las 2017/2018 que se cuantifica en un 3% al pasar de las 6.880.915 toneladas a las 7.089.863.
Por comunidades autónomas, teniendo en cuenta los datos de las principales productoras, es Castilla y León en la que se produce una mayor caída porcentual con una merma del 21% al bajar de 1.427 en abril de 2015 a las 1.134 actuales.
La sigue Galicia con una reducción del 17% al bajar desde los 9.484 a los 7.866 ganaderos con entregas declaradas en el último informe del FEGA.
Un 15% ha bajado el número de granjas lácteas tanto en Cantabria como en Asturias, en el caso de la primera pasando de las 1.454 a las 1.242 y en la segunda cayendo desde las 2.159 a las 1.827.
La región que ofrece unos datos mejores, dentro de lo negativo que siempre es la reducción de explotaciones, es Andalucía con una merma del 10% al descender desde las 586 a las 529.
Por lo que se refiere a la producción, Galicia se mantiene como la principal protagonista en este apartado aglutinando, en abril de 2018, el 37,7% lo que significa una suave reducción frente al 38% que significaba en abril de 2015.
También vive una ligera disminución Castilla y León, en este periodo, desde el 13 al 12,8% del total. El resto de las regiones se mantienen en valores muy similares suponiendo el 8% del conjunto productivo tanto Andalucía como Asturias y el 6% Cantabria.
Autor:
Fuente: Agronews Castilla y León
Link: http://www.agronewscastillayleon.com/desde-el-final-de-las-cuotas-lacteas-espana-ha-perdido-el-17-de-sus-explotaciones

Mirá También

Así lo expresó Domingo Possetto, secretario de la seccional Rafaela, quien además, afirmó que a los productores «habitualmente los ignoran los gobiernos». Además, reconoció la labor de los empresarios de las firmas locales y aseguró que están «esperanzados» con la negociación entre SanCor y Adecoagro.

Te puede interesar

Notas
Relacionadas