Darío Arévalo, dirigente del rubro, afirmó que el gran problema que afecta a los productores es que los precios de compra y venta lo rigen los mercados internacionales.
En este momento el valor al consumidor bordea los 790 pesos, por su parte a los productores se les cancela cerca de 170 por litro, mientras que el costo de producción de ese litro alcanza los 200 pesos.
Asimismo, pidió mayor apoyo por parte del gobierno. Si ya se está discutiendo una ley en el Senado para regular la actividad apícola, la idea es que se realicen las mismas acciones con el rubro de la leche, ya que si no se lleva a cabo, las lecherías nacionales están destinadas a desaparecer.
Es por este motivo es que sólo en el último año cerca de 12 lecherías han cerrado. De seguir en la misma línea, se estima que serían cerca de 6 las que podrían detener su producción.
Por su parte, Arévalo aseguró que hoy es más conveniente vender el ganado como carne que como producción de leche, ya que nadie quiere arriesgarse a entrar en el rubro, que si bien es muy necesario, pareciera que las grandes industrias están empecinadas en hacerlo quebrar, sentenció.
http://www.biobiochile.cl

2 respuestas

  1. si el gobierno no protege esta actividad la solucion es simple capacitar a los pequeños productores para que elaboren productos con el sello producto chileno asi se deja de lado a los grandes productores y cada pequeño productor se junta con otros hacen una cooperativa para producir los productos como pymes ahi el gobiernos los financiara en sus proyectos sercotec etc las grandes enpresas quedaran sin su ,materia prima y les rogaran que les vendan ahora el mango del sarten cambia de mano espero que algun tecnico mejopre esta idea

Deja una respuesta