Productores de Leche de Santa Cruz rechazan la propuesta de PIL de rebajar en 21 centavos de boliviano el precio que les paga por litro de leche. La empresa cancela a los lecheros 3,11 bolivianos.
El presidente de la Federación de Productores de Leche de Santa Cruz (Fedeple) José Luis Farah, indicó que la disminución es inaceptable para su sector ya que, debido a la sequía, los precios de los insumos han subido, encareciendo sus costos de producción.
«El quintal de maíz ha subido a 90 bolivianos y el de sorgo a 70 , lo que hace que sea más difícil para nosotros producir a los precios actuales, así que es impensable aceptar el precio de 2,90 que ofreció PIL”, precisó.
Sin embargo, el ejecutivo de los lecheros de Santa Cruz sostuvo que las negociaciones con la empresa no han concluido, por lo que se espera que se pueda llegar a un acuerdo satisfactorio en los próximos días.
«En esta reunión sólo recibimos una propuesta de precios, pero aún quedan por conversar otros temas como los cupos de acopio y otros que deben considerar la situación actual de los mercados y las estrategias que podría aplicar la empresa para sus productos ”, explicó.
Farah sostuvo que uno de los puntos que debe ser tomado en cuenta en las próximas reuniones se refiere a la compra de excedentes por parte de PIL, que actualmente paga 1,40 bolivianos por litro de leche.
Según el presidente de Fedeple, este precio debe incrementarse ya que en el último año se ha visto un repunte en los precios internacionales de la leche.
«Nuestra propuesta es que PIL le pague a los productores 2,16 bolivianos desde el primero de octubre, ya que hemos visto que en los mercados internacionales los precios han mostrado un repunte”, argumentó.
Al momento, la cuenca lechera de Santa Cruz vende a la empresa 300 mil litros de leche al día.
Por su parte, los productores lecheros de La Paz señalaron que se reunirán con ejecutivos de PIL y representantes del Gobierno para negociar una nueva banda de precios para la cuenca de La Paz.
Su representante Edwin Cornejo adelantó que su sector no aceptará una rebaja en la banda de precios mayor a 0,20 bolivianos al precio actual, de 3,70 bolivianos.
«Nuestra postura es que el precio no puede bajar de 3, 50 bolivianos, más allá de eso no podemos bajar”, recalcó.
Aseguró que cuentan con los estudios técnicos que respaldan su postura. «No podemos bajar más, estaríamos perdiendo, los insumos que importamos de Santa Cruz se han encarecido por la sequía y eso nos ha afectado a todos los lecheros”, dijo.
Añadió que los lecheros se encuentran en estado de emergencia hasta que se concrete la reunión tripartita. De no alcanzar un acuerdo, no descartan tomar medidas de presión.
«Vamos a esperar a la reunión y si no podemos acordar nada sobre el precio vamos a tener que tomar medidas”, advirtió.
La noche del miércoles, los productores lecheros de la cuenca de Cochabamba llegaron a un acuerdo con PIL, mediante el cual se establece una nueva banda de precios que será revisada trimestralmente y contará con una variable de calidad a partir del sexto mes.
La empresa se comprometió a comprar 323 mil litros de leche diariamente a un precio de 3,10 bolivianos a los socios y de 2, 70 a los productores no asociados.
El dirigente de los lecheros cochabambinos, Jasmani Medrano, remarcó que no se aceptará más rebajas y cupos.
http://www.paginasiete.bo/economia/2016/9/10/lecheros-santa-cruz-rechazan-propuesta-109320.html