El titular de CARSFE destacó el rol que en la crisis tiene la provincia de Santa Fe pero se preguntó qué esfuerzo realizarán los industriales y los comerciantes para sostener la cadena. Para Vionnet que un tambero cobre menos de $ 4,50 estará en quebranto.
Tras el anuncio de la prórroga de las compensaciones a los tamberos, el presidente de Carsfe, Gustavo Vionnet, manifestó a radio LT9 de Santa Fe el descontento de la entidad por la ausencia de medidas que ataquen los problemas estructurales del sector. “Lamentamos las medidas coyunturales, (el productor) las recibirá dentro de 60 días, con lo cual la agonía va a ser muy dura”, protestó, y advirtió: “no se ha avanzado en la apropiación de la renta de los productores. ¿Qué esfuerzo va a poner la cadena comercial o la industria, que no está pagando el potencial de pago que tiene?”.
El dirigente valoró, de todos modos, el esfuerzo del gobierno nacional y “sobre todo el de la provincia, que ha ido a la cabeza del reclamo”, pero aseguró que “la sangría de vacas va a continuar fuertemente, el productor sigue descapitalizándose”. Además, desde su punto de vista, los aportes de dinero oficial resultan funcionales a las industrias, que frente a esa ayuda podrían demorar la recomposición del precio al productor. “Termina la industria no haciendo el aumento que corresponde porque total los productores reciben el subsidio”, explicó.
Para Vionnet, cualquier valor por debajo de $4 o $4.50 por litro “sigue dejando a los productores en estado de quebranto”. Y agregó que, en la medida que no se discutan los problemas estructurales, “con un plan de negocios para la cadena”, el sector va a seguir en crisis, sobre todo en próxima la primavera cuando vuelva a crecer la producción. “Parece que piensan que se ajusta solo con baja de producción, eso implica caída de productores, vamos a terminar importando lácteos”, disparó.
http://www.sabermassantafe.com/

0 respuestas

  1. Es probable que tenga razón Vionnet , una parte del subsidio se lo come la industria. Pero no si no estuvieran estaríamos peor.
    El gobierno está haciendo todo lo posible para sanar el sector , cuando metieron mano ya el despelote era muy grande.
    Me parece injusto las como lo han puteado a San Martino. Todos hablan de como sacar renta de los súper , pero nadie dice como. Es voluntarismo , no hay forma , como no hay forma de subir o bajar el dolar por decreto. Sólo usando mercado lo moves

  2. La leche va a aumentar entre abril y junio a razón de $ 0,30 x mes + el subsidio, que hay que pedir que siga hasta septiembre, llegamos a $ 4 en junio.
    Vionnet déjate de joder y agarremos de donde venga, el productor y la industria deben estar unidos, separados cómo estamos desde hace 3 años hemos perdido ambos. Fijate el artículo de los márgenes en los super de Córdoba, con la baja de producción las Industrias van a aumentar sus precios a los super y estos ya lo hicieron al consumidor en febrero, tienen el colchón por eso al consumidor no debería aumentarle demasiado.

  3. no señor finacoop la industria nunca quiere estar unida al tambero le tira algo a veces tiene mucha razón Vionnet se nos siguen cagando de risa pero ya se la van quitar la CARETA

Deja una respuesta