Arturo Videla, el Subsecretario de Lechería de la cartera agrícola nacional, habló sin pelos en la lengua. “El problema en la cadena lechera es que un grupo de industrias multinacionales que especularon con los precios, les fue mal y ahora quieren sostener su rentabilidad en base a quebrar a los tamberos que tienen como rehenes”, dispara en el inicio del diálogo con Infocampo.
“Asesorados por los mismos economistas del Círculo Rojo del que habla Macri, estas empresas esperaban una devaluación a fines del 2014, que nunca ocurrió. En ese momento, prometieron incrementos en el valor de la materia prima y retenían stocks para venderlos con un tipo de cambio más alto para quedarse con la diferencia y lo que ocurrió fue que, no solo no hubo devaluación, sino que el precio internacional de la leche se derrumbó en el primer trimestre del año”, continuó la explicación.
Entonces, ¿Qué hicieron? se preguntó el Subsecretario y respondió: «Como el mercado interno –gracias a las políticas de sostenimiento del consumo del Gobierno Nacional- se mantiene muy firme y pagando un buen precio respecto del mercado externo, salieron a volcar todos esos stocks a precio de dumping, para borrar a la competencia en el mercado interno”.
El funcionario mencionó además que a principios de año, industriales locales le hicieron llegar su preocupación por esta situación, que quedó plasmada en comunicaciones formales de la empresa en cuestión, que no es ni más ni menos que la canadiense Saputo, donde se le indica a sus distribuidores a cuánto volumen y a qué precio deben vender los quesos de segunda marca, “sin canibalizar” a su primera marca.
“La realidad es que el Gobierno está asistiendo a los productores tamberos con 30 centavos por litro, que para los productores remitentes a las industrias lácteas nacionales -que no adhirieron a la estrategia ideada por el gerente general de Saputo, Héctor Molfino- significa cobrar por arriba de los 3 pesos por litro. Sobre esa misma política, este grupo de compañías empezó a bajarle el precio a sus tamberos, hasta llevarlo a una franja que oscila entre $2,25 a $2,35 por litro. No solo que bajaron los precios, sino que difirieron los pagos extendiendo los plazos de pagos a más de sesenta días”, explicó Videla.
El funcionario sostuvo que esta situación no está desconectada del proceso político que vive el país. Sostiene que la estrategia de estas empresas a las que denomina de “Lechería Feudal” es volcar el malestar de los tamberos hacia el Gobierno.
“La idea es ayudar a la campaña de la oposición y que el país vuelva a un régimen neoliberal donde el mercado –que son ellos- regule absolutamente todo, sobreviviendo el que más espalda tiene”, apuntó el funcionario.
Y finalizó: “Pero está claro, el sector cooperativo y la pequeña y mediana industria apoya a Daniel Scioli. Es el candidato que va a salvaguardar el crecimiento de este sector, dándole previsibilidad y generando las herramientas anticíclicas, como también el marco regulatorio que necesita la actividad para que exprese el potencial que tiene Argentina en éste rubro”.
Por Javier Preciado Patiño / @jpreciadopatino
http://infocampo.com.ar/nota/campo/74369/videla-hay-un-circulo-rojo-que-sostiene-su-negocio-empobreciendo-a-tamberos

11 respuestas

  1. Videla sinverguenza mentiroso, vos el gordo peretti y el otro gordo cerveza de ataliva.VAYANSE!!! puercos dañinos, mala gente.Que paso con el centro de transplante embrionario de Morteros.esta inactivo.

  2. Lo llamativo es que el sector cooperativo esté con Scioli ya que son radichetas (más en la gran cuperativa), sobre todo el actual y el anterior presidente (el gordito que te sonríe y te la manda a guardar), pero claro con tal de que le sigan bancando la fiesta y los gringos no los maten porque se fumaron toda la guita de la infantiles, no le hacen asco a nada.
    Sí tengo que darle la derecha al fiambrero de Villa María, ya que el Etín de Rafaela (de mas alcurnia por supuesto que el de Sunchales), es bastante jodido y se caga en los productores.

  3. Dañó lo hizo el gobierno no dando roe con la leche a 5000 us.destruyo la competencia por la materia prima y cobramos 0,10 us menos que el resto del mundo, lo que equivale a casi 3 meses de leche. Ahora nos agarra la baja con dolar más atrasado que en 1 a 1 y sin un mango para aguantar.
    Todos los tamberos del mundo en la buena invierten y guardan para que la mala los agarre siendo competitivos y con unos pesos. Aprendan que el muro de Berlín ya cayo. Y fue porque implosiono la economía dirijista.

  4. Por fin la verdad de la torta, empresas aprovechadoras de los pobres infelices productores que no se ponen de acuerdo para tomar medidas serias, mientras que a los empleados le aumentan el sueldo a Costa del más débil, se nos ríen en la cara, especuladores.. Pero ya las van a pagar estoy seguro..
    Repito a todos los productores: Por una vez en la vida tengamos MEMORIA de quiene se cagaron en nosotros y cuando la leche falte ahí tenemos que recordar, no sólo sancor respeta el precio, conozco muchos que le siguen manteniendo las que se nos ríen en la cara son siempre las mismas lacras!!

  5. Estoy de acuerdo con la vision del Sub. Secretario, lo que no desís Jorge, es que los funcionarios de secretaria de comercio interior y Economia tampoco hicieron nada para que esta situacion fuera atenuada con la intervencion estatal.

  6. Rodolfo, es el Etor Molfino, antes dueño, ahora empleado de la multi y que se caga en los productores y cree que sólo con la billetera se consiguen productores consecuentes. Obvio, pasó de 1 millón a 3 con la billetera y pagando precios discrecionales (por eso fue y es el principal opositor de la Liquidación Única). Lamentablemente los productores son así, ahoran lo putean y en abril va a hacer cola para venderle, aunque no les de nada.

Deja una respuesta