La SRA (Sociedad Rural Argentina) denunció posibles conductas anticompetitivas de la industria láctea ante la Secretaría de Comercio de la Nación. Los grandes protagonistas de la industria láctea son Mastellone (La Serenísima y otras marcas) y SanCor.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) denunció hoy ante la Secretaría de Comercio de la Nación, la posible existencia de conductas anticompetitivas implementadas por las industrias lecheras en el estancamiento de los precios que les pagan a los productores.
Tal como venimos sosteniendo públicamente, desde hace dos años el precio que reciben los productores de leche no alcanza a cubrir los costos de producción, como consecuencia, a decir de la industria, de la baja de los precios internacionales de la leche en polvo.
A pesar de que en los últimos 45 días se registró el alza en el precio internacional de un 35% (de US$ 2.079 a US$ 2.793 la tonelada), e incluso que el mercado brasilero está pagando a los negocios argentinos por encima de los UUS$ 3.000 la tonelada, exigimos que esto se traduzca en forma inmediata en una recomposición del precio al productor.
Sería inaceptable que se mantenga un estancamiento de los precios al productor, tal como lo manifestaron todos los representantes de la industria en la última reunión del Ministerio de Agroindustria. En ese encuentro sostuvieron que el precio se mantendría en los actuales niveles durante los próximos meses y recién comenzaría a subir a principios de 2017, si los precios internacionales mejoran.
Como es de público conocimiento, el Centro de la Industria Lechera (CIL) ha suscripto recientemente un acuerdo privado, respecto del comercio con Brasil por los próximos dos años. Este acuerdo implica una limitación por parte de la industria local de los volúmenes exportados a ese país, eliminando la posibilidad de un mayor acceso a dicho mercado, al mismo tiempo que el mecanismo de asignación de esta cuota es poco transparente. Todo esto impacta en la concurrencia de las industrias en la competencia del mercado.
Ante la decisión de mantener estancado el precio a pagar a los productores de leche, esta situación pone de manifiesto la posible existencia de prácticas colusivas por parte de las industrias lecheras, en violación a las disposiciones de la Ley 25.156 de Defensa de la Competencia.
http://www.urgente24.com/257011-sociedad-rural-denuncia-a-mastellone-sancor-y-otros
Sociedad Rural denuncia a Mastellone, SanCor y otros
0 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jajajajajaja!!!!!!!!!! Chocolate por la noticia!!!! Recién se dan cuenta????????????? Que cara dura que son SRA.
El estudio va a dar lo mismo que dio hace unos años, que no existe posición dominante ni coaliciones de mercado. A nivel industrial la Argentina, es una de la lecherías menos concentradas del mundo lechero. El resto es sólo ganas que de así y seguir viendo el problema donde no está. Obvio, para la cadena comercial el resultado será igual que para el industrial.
Che porque no sacan cuentas cunanto da para pagar la leche con 2700 dolares el polvo!!!! Ni siquiera sacan cuentas, muy pobre todo, muy pobre……
para colmo sanmartino aliado incodicional de Paulon cagamos los tamberitos siempre nos va a tener con que va valer, va a valer y nunca llega y se nos cagan de risa..
Primero que el polvito mágico en Argentina no está a 2700. Más bien te diría ya tocando los 3400. A eso tenes que restar 600 dolares para las industrias (incluyendo ganancias) te da 2800 x 15.4 ÷ 8700 te da 4.95. A ponerlaaaaaaaa
Te quedas corto con los 600…son 750 minimo, entre costo de producción, bolsas, contenedor, etc etc (no te cuento ganancias porque no existe). El unico que esta pagando 3000 -3100 es Brasil pero que hay cuota, no se puede exportar todo lo que vos quieras, resto a valores de 2800 lo cual te da un valor promedio de 2900 -2950 lo que te termina dando un precio de 4.05 puesto en planta
La SRA tomó una iniciativa concreta. El tiempo dirá si se confirma la situación denunciada, o no. pero sólo que se investigue, habrá resultado positivo. La tribuna desde donde criticamos todo sin proponer nada, es un balcón muy cómodo, pero no aporta absolutamente nada a la solución de los problemas que tenemos. Que son muchos y muy graves.
Hagamos otra reunión en Rafaela, necesito las palabras mágicas de Otero #yo negociaré con Etin» y # yo negociaré con los super» y «ustedes son todos unos boludos#
Juan, ustedes de boludos no tienen nada. Ustedes son unos vivos que amazaron fortunas gracias al esfuerzo de nosotros que ponemos en orto como unos boludos todos los días. Esperemos que no volvamos a cometer el mismo error de darles más leche. Pero los gringos somos muy boludos. El año que viene si la leche vale vamos a darle bombones de nuevo a las vacas. Y en tres años volveremos a estar igual que hoy.