El subsecretario de Lechería de la Nación calculó que las pérdidas del sector serán del 20% en esas provincias.
El subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino, evaluó hoy como “muy preocupante” la situación de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe, donde las condiciones climáticas adversas causan a diario unas pérdidas del orden del 20% de la producción.
“Desde el 25 de diciembre que llueve y el pronóstico no es muy bueno; es frustrante lo que está ocurriendo; veníamos en 2016 con todo un trabajo en el ordenamiento de la cadena y satisfaciendo las demandas” de los productores, apuntó en declaraciones a la radio Universidad de Córdoba.
“Cuando teníamos para el 2017 una agenda apuntando más a lo productivo y de más oportunidades, el fenómeno climático nos obligó a un paréntesis para empezar nuevamente a trabajar en las urgencias”, agregó el funcionario.
Sammartino precisó que las lluvias afectaron particularmente a los tambos ubicados en los departamentos San Justo (Córdoba); Castellanos y Las Colonias (Santa Fe).
Resaltó que desde el organismo nacional se trabaja con las provincias y los municipios para tratar de ayudar a los tambos que están más complicados, si bien “toda herramienta de ayuda de emergencia es un paliativo”.
“Lo que hay que hacer es trabajar un programa de sistematización de canalizaciones interprovincial” del canal Vila Cululú, una traza que cruza la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe y que “desde hace 30 años no se tocan”, puntualizó.
“Tenemos que trabajar en obras de infraestructura con soluciones a largo plazo, porque lo que ha pasado aquí es recurrente, venimos con más de tres años de problemas climáticos y si no tenemos una solución estructural no hay política agropecuaria que sirva”, advirtió Sammartino, quien dijo que problemas similares se padecen en Entre Ríos y la zona de Villegas en Buenos Aires.

Para Sammartino, la situación de la lechería es “muy preocupante” en Córdoba y Santa Fe

0 respuestas

  1. Capaz mejor , decir es preocupante en la Argentina COMPLETA .
    Primero por las desigualdades dentro de la cadena láctea . Y ahora el clima le pone el broche de oro.
    Una pena , se destruyó en 5 años un séctor pujante , tomador de mucha mano de obra calificada y de gran recirculación de plata en todo el interior.
    CULPA de todos , nosotros los tamberos , por no haber desensillado antes y producir exclusivamente para que tenga un valor
    acorde .
    Los demás actores ( INDUSTRIA , ATILRA , SUPERMERCADOS ) harán o no su autocrítica .

  2. Listado de hijos de puta responsables de este desastre en orden decreciente de rensponsabilidad :
    1 nestor y cristina kirchner
    2 ponce
    3 sancor y Mastellone que lo avalaron a Ponce por distintos motivos.
    No olvidar , sin venganza pero buscando justicia.
    De la lluvia no zafabamos , pero con las 20 liquidaciones que nos robaron con retenciones roe y atilra la estariamos peleando mil veces mejor.
    Y la produccion hubiera caido de 14000 mil mill litros a 11500 . No de 10700 a 8500.
    Porque no solo nos robaron las plata lisa y llana sino destruyeron 20 porc ( o mucho mas ) de crecimiento perdido

  3. Jajajajaja. La culpa es toda nuestra. No somos capaces de generar la Unión que tenga el poder suficiente para traccionar la renta que nos corresponda y generar en la clase política el miedo suficiente para que se hagan las obras de infraestructura necesarias para que la lecheria Argentina crezca. El 100% de la culpa es nuestra, todos gringos cagones y egoístas que creemos que nos vamos a salvar solos. Así estamos. Y así estaremos.

  4. Llovio de nuevo en la cuenca lechera.hay zonas de 550 mm en 25 dias.
    Cil que mierda piensan ?
    San Martino que mierda haces.
    Esto no se arragla ni con la leche a 20 pesos.
    Pero si mañana dan una señal de precio a lo mejor del los 1000 tambos que quieren o deben cerrar en los proximos 90 dias , a lo mejor 100 hacen el esfuerzo y agauantan
    100 tambos son cientos de familias.
    Da asco , el silencio del Cil . Que mierda estan especulando no alentar la suba 15 dias antes . Pagar 10 centavos menos enero?
    Son una mierda .
    Se puede creer que se destruye la lecheria del pais y no dicen ni mu?

  5. Vi el informe del ocla sobre el impacto en el sector y pronostica unos 6 millones de litros menos para los primeros cuatro meses de 2017, que marca que las industrias se van matar por la poca leche.

  6. Hoy se inundo sur de santa fe y quedo la provincia destruida de punta a punta. el sur la venia zafando mas pero hoy ya se emparejo todo.
    Imagino que Atilra estara pensando paros para esta semana , haci los pocos tipos que llegan al fabrica sacando leche por los rios la tienen que tirar.
    No merece ser productor de leche este pais. Y lo va a lograr.

  7. Estimados colegas Santafesinos, aquí nadie habla del desastre que han provocado la provincia con las obras, (no son burros, son perversos), con la construcción de la doble mano entre la autovía 19 y Rafaela (una obra de 6 meses que hace 2 años están y solo tiran y mueven tierra, con la construcción de la ruta Pilar (entre la 70 y la autovía 19), además con la construcción de la doble mano de la autovía 19, con todas estas obras hicieron los mismo, NINGUN MISERABLE ALIVIADOR DE AL MENOS 20 METROS CADA 20 KM, entonces hoy estamos todos cómo en una pileta. Con unas alcantarillas miserables para desagotar un radio de 100 km x 30 km (ruta 34 Rafaela – autovía + ruta 70 + ruta 6 + autovía 19.
    Digo que es perverso, porque todo fue premeditado para demorar la llegada del agua a la ciudad y sus alrededores, entonces han hecho pelotas las zonas productivas.
    Hoy en medio del agua el Gobernador anuncia obras por 1700 millones, AHORA??? hace 10 años gobiernan, que van a hacer ahora, otro anuncio para la prensa.

Deja una respuesta