En medio de la incertidumbre por el futuro de la planta de SanCor en Brinkmann, el secretario adjunto del gremio lechero Atilra en esa localidad, Fernando Daniele, destacó la rentabilidad de la fábrica y aseguró que cuenta con un depósito valorado en 35 millones de pesos y en condiciones de exportar a cualquier parte del mundo. «Sin embargo, nos dicen que quieren hacer algo parecido en otro lugar, y eso es inentendible», consideró.
«Los números marcan la rentabilidad de esta planta y por eso vamos a agotar todas las instancias para evitar una medida desafortunada. Ahora la planta tiene un recibo de leche y un depósito con todas las normas ISO de 2000 metros2 y en condiciones de exportar a cualquier parte del mundo. Sin embargo nos dicen que lo quieren cerrar para invertir en otro lado y eso es inentendible, cuando este depósito cuesta unos 35 millones de pesos», señaló Daniele en declaraciones a Radio Belgrano.
«Advertimos que Sancor tiene una delicada situación financiera y nos hablan de invertir en otro lado cuando este depósito reúne todas las condiciones y está en el centro de la cuenca lechera más importantes del país», cuestionó Daniele.
El gremialista aseguró que están trabajando en conjunto con la Municipalidad y otras instituciones locales para evitar el cierre de la planta. «Estamos preparando una serie de propuestas para que no tomen una medida que nos parece desacertada. A la planta de Brinkmann, a lo largo de los años, se le fue bajando el número de empleados, porque se secaba leche en polvo y la sacaron, se hacían quesos y se la llevaron», explicó.
Empleados
Consultado sobre lo que pasaría con los empleados, aseguró que «no cierra» la explicación que recibieron de los directivos de SanCor. «Nos informaron que los ubicarían en otras plantas como Morteros, Balnearia, Sunchales y eso lógicamente es un gasto, y por lo tanto no cierra lo que nos pretenden explicar».
Finalmente, desmintió que los sueldos de los trabajadores incidan en la situación de SanCor. «No es así, porque en la masa total el costo de la mano de obra es de un 20%», concluyó.
http://el-periodico.com.ar/noticia/25844/para-atilra-la-planta-de-sancor-en-brinkmann-es-rentable

0 respuestas

  1. Como saben de economía estos muchachos!!! no tienen capacidad para ver la punta de la nariz como pueden pretender conocer de rentabilidad, si el gremio sin riesgo, solamente no sabiendo cuidar lo que reciben de la industria, reclaman el aporte y le dicen a los empleados que les cortan la obra social porque las pymes no aportan. Otros gremios reciben los aportes de los empleados y el proporcional por ley de la industria y tienen buena obra social, ellos lograron un adicional del 6.5%, no alcanzó, esquilmaron estos vivos de Sancor que siempre dijeron que sí, y tampoco les alcanza, ahora siguen dejando sin obra social a más de uno en distintos lugares y la culpa es de los otros, pero sponsor de Quilmes, At Rafaela, boxeadores, boliche bailable, eso todo se puede…mmm… saben que haciendo una cuenta con los cráneos de Sancor, hay una suma que asombra, 4000 empleados x el Aporte irresponsable que reclaman y que Sancor debe estar abonando mensualmente da= 14 millones de pesos mensuales…. unos 170 millones anuales y Sancor no paga sus sueldos… Que locura está pasando, empleados abran los ojos

Deja una respuesta