En esta edición de Mercoláctea, que se hará en el INTA Rafaela del 2 al 5 de noviembre, tendrá lugar el séptimo Simposio de Empresarios Lecheros. El segundo y tercer día de la exposición propone una capacitación intensiva de la mano de especialistas de todo el mundo, con Osvaldo Spina como moderador.
El jueves 3, el bloque 1 de 10 a 12.30 hs. será sobre «Posibilidades de Automatización en Sistemas Productivos», Desafíos que conlleva la lechería de precisión. Innovación y grado de adopción de tecnologías en el mundo; Principales desafíos. Francisco Rodríguez (Colombia). Sistemas de Ordeño Voluntario; Instalaciones requeridas para cada sistema productivo. Marcelo Catalá. Resultados Preliminares del INTA Rafaela, Principales desafíos. Miguel Taverna.
Bloque 2, de 15 a 16.30 horas, «Como la Genómica, la FIV y el Semen Sexado revolucionan el progreso genético», Cuáles son las herramientas de selección del siglo 21. Horacio Larrea.
Bloque 3, de 17.30 a 19 horas, «Beneficios productivos y económicos del bienestar animal en sistemas lecheros de Argentina», Bienestar animal en ganado lechero: qué es y qué impacto tiene a nivel productivo y económico – Efecto del bienestar animal sobre parámetros productivos de sistemas lecheros en pastoreo con suplementación – Aplicación práctica y conclusiones para los sistemas lecheros de Argentina. Fernando Bargo. «Manejo del Stress calórico para la realidad argentina», Israel Flamenbaum (Israel).
El viernes 4 será el bloque 4, de 9.45 a 11.00 horas. Hacia dónde van los modelos productivos en el mundo. Tambos exitosos, Por qué se diferencian – Principales tendencias en los sistemas productivos – Estrategias en busca de la eficiencia – Claves para sostenerse en el negocio. Lior Yaron (Israel) – José Ignacio Perkins – Julio Godoy.
Bloque 5, de 11.30 a 13 horas. El rol de la Educación en la producción de Agroalimentos. Oportunidades y desafíos. Cuál es la inserción de Argentina en el mercado mundial de alimentos. Juan Llach (IAE).
Los cupos son limitados, el costo de inscripción es de mil pesos más IVA y hay descuentos para grupos de productores, que pueden hacer consultas contactándose a info@mercolactea.com.ar o (011)4311.4949/6200.
http://www.diariocastellanos.net/noticia/mercolactea-propone-un-nuevo-simposio-de-empresarios-lecheros
Mercoláctea propone un nuevo Simposio de Empresarios Lecheros
0 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
otro currro para algunos vivos como los de la subsecretaria de lecheria y del inta ,nosotros los tamberos no necesitamos esto necesitamos que nos paguen lo que nos corresponde por litro de leche manga de pelotu….. e inútiles
Vayan a hombrear bolsas al puerto si quieren plata. Dejen de currar con los mismos cráneos que lo único que hacen es copiar y pegar.
Excelente idea el capacitarnos y actualizarnos para llevar adelante la tarea que nos corresponden a los empresarios lecheros tranqueras para adentro!!!
Feliz. Vos sos empresario o tambero? No entiendo. Jajajajaja
Muchachos pongamos marco de referencia , si queremos seguir en esto hay que seguir aprendiendo. Sino tiremos todo a la mierda y vayamos de empleado publico.
Al inta.rafaela hay que cuidarlo es excelente y hay tecnicos de primera. Laburan .
Se acuerdan cuando el.presidente del Inta k salio a defender la 125 , traidor hijo de mil puta , basura indigna.
Puteemos contra la basura que se fue y nos traiciono , no contra esta gente que trata de hacer su trabajo lo mejor que puede. Sin la investigacion del Inta y Crea la produccion de leche seria mucho mas baja. Va hubiera quedado solo soja
Pampa. En un todo de acuerdo. Pero fíjate en el programa de disertantes de ese simposio que te cobran 1000 mangos por pera Cuantos son del inta. Eso es todo curro. Mecolactea es un gran curro. La capacitación de nosotros como productores pasa por otro lado. No sirve escuchar durante una hora a un genio iluminado que te dicen lo que hacen en otros países. Hay que ser serios por favor!!!!!