Más de 800 personas se movilizaron el lunes por la noche en Coronel Moldes (286 kilómetros al sur de Córdoba), en defensa de las fuentes de trabajo en la planta de SanCor, una de las que podría sufrir en el plan de reestructuración de la compañía.
La empresa láctea hace más de 50 años que produce quesos duros de exportación en esta localidad y en la actualidad cuenta con 56 empleados.
«Estamos en una incertidumbre total. No sabemos donde estamos parados, si estamos de licencia, de jornada libre. No sabemos dónde dirigirnos, no tenemos más puertas para golpear. Estamos pasando el peor momento de la crisis de SanCor», expresó el delegado gremial Daniel Brarda, uno de los que temen perder el trabajo de toda su vida.
La manifestación fue una de las más emotivas y multitudinarias que se recuerda en la localidad. No hubo diferencias políticas, en el Cenma suspendieron las clases y los alumnos también marcharon.
Defensa
«Estamos defendiendo 56 familias y 11 mil moldenses. Juntos, con el apoyo, que va a seguir, del gobierno nacional y provincial, digámosles a los señores directores de Sancor que con ellos o sin ellos, esta planta no se cierra”, expresó el intendente Jorge Constanzo.
El mandatario interpretó que «más allá del problema con Venezuela y la crisis del sector lácteo, el problema que tuvo SanCor fue de administración».
«La empresa tuvo un déficit de 500 millones (de pesos) el mes pasado. No alcanza un presupuesto de dos o tres provincias para pagar lo que SanCor debe y todavía nos tienen con la incertidumbre. Día a día están perdiendo entre 14 y 15 millones de pesos, nos preguntamos dónde está la famosa restructuración», disparó.
Constanzo habló de la necesidad de buscar alternativas para sostener el empleo, desde el alquiler pagado con producción hasta la venta o creación de cooperativas para rescatar a la planta de quesos.
Aseguró que en las instalaciones de Moldes se incorporó tecnología en los últimos años, se producen quesos de calidad, ha ganado precios internacionales y bien manejada es rentable.
Hipótesis
Los dirigentes gremiales revelaron que la última información que tienen es que Sancor sólo quiere vender el 30 por ciento de sus acciones y un posible comprador quiere adquirir el 51 por ciento para tomar decisiones.
Indicaron que en enero a los productores no les pagaron, les hicieron un plan de cuotas y les prometieron abonarles febrero. Los empleados sólo cobraron una parte del sueldo del primer mes del año y ahora se supone que están de licencia.
Con la bandera de lucha sobre sus hombros, el dirigente gremial Brarda hizo un mea culpa: «Hemos sido bastante criticados, nos han dicho que hemos sido guardaespaldas de la empresa y tenían razón, veníamos a decir lo que no decían ellos. Ahora no les creemos más, que hagan un paso al costado, que se dejen de joder, ya fueron. ¿Qué mujer no le puso una velita a estos santos para que Sancor siga creciendo?. Yo en los últimos días perdí a mi vieja y estoy seguro que les está tirando las orejas a estos hijos de mil…», vociferó.
«Fue muy fuerte la solidaridad y la emoción que se generó en la marcha. Además de las fuentes laborales, si cierra Sancor, por los sueldos y el movimiento económico de la empresa, dejan de circular entre tres y cuatro millones de pesos por mes en la localidad. Es una causa de todo el pueblo», testimonió César Berardo, periodista de Radio Ciudad.
http://www.lavoz.com.ar/negocios/masiva-movilizacion-en-coronel-moldes-por-el-futuro-de-sancor

0 respuestas

  1. «Tapadores»:Ahora-hablan.
    ‘La empresa tuvo un déficit de 500 millones (de pesos) el mes pasado. No alcanza un presupuesto de dos o tres provincias para pagar lo que SanCor debe y todavía nos tienen con la incertidumbre. Día a día están perdiendo entre 14 y 15 millones de pesos, nos preguntamos dónde está la famosa restructuración”
    Los dirigentes gremiales revelaron que la última información que tienen es que Sancor sólo quiere vender el 30 por ciento de sus acciones y un posible comprador quiere adquirir el 51 por ciento para tomar decisiones.
    Noooooooooooooooooooo.

  2. es la oportunidad de sus vidas para el delegado y el intendente, hagan una linda cooooooooperativa , paguen sueldos, materia prima, energia, combustibles, envases, impuestos, IVA , SEGURIDAD SOCIAL, APORTE AL GREMIO, y con las ganancias redistribuyan entre los empleados, que de paso no necesitan mas al GREMIO, si van a ser dueños, ahhh, a los faltadores no le rompan las bolas, seguro son parientes de algun delegado, pasenlos a todos de categoria, como dijo un gran pensador, BOLUDOS Y HORMIGAS HABRA TODA LA VIDA

  3. De bruto no mas, 11.000 de un pueblo, dependen de 56 que «laburan»?. Si cierra dejan de circular entre 3 y 4 millones, en promedio 3,5 millos que dividido 56 da como 62 lucas y media???. Lo parió!!! Se que tuvieron un Presidente de ese pueblo y un Secretario abogado, que nenes!!!, impresentables ambos.

    1. Tal cual, 62500 por mes!!! ese es su sueldo, como no van a estar gritando. La madre de Brada, que en paz descanse y no lo escuche a su hijo, porque sino les tendría que estar tirando de las orejas a él.
      A ustedes políticos o alguno que les avise que estos pibes ganan 62500 por mes, cuando la mayoria de nosotros con estudios y todo y no llegamos a 20000, juicio político si ponen plata para esta barbaridad!!!
      Concuerdo 100%, 1000% con que se hagan una cooperativa de trabajo, quedense con los fierros y el terreno, háganse todos monotributistas, no tomen empleados y se soluciona todo, total dicen que la planta dá. Y la provincia ni nación…va nosotros, no ponemos un peso via impuestos y empezamos a tener lácteos a buen precio!!! y a exportar y ser potencias. Aclaro como monotributistas pueden elegir a OSPIL, la obra social del gremio lácteo, con lo que podría seguir usando los mismos servicios!!!
      ALGUIEN NO VE ESTA SOLUCION???!!! hay que ser muy de los que estoy cansado….

  4. La solución al problema de SanCor está pasando a su estado avanzado de gestación HOY… La salida está a la vuelta de la esquina. Quiero que se acuerden de mi como aquél que vaticinó el desenlace de esta maravillosa cooperativa láctea que es Sancor Cooperativas Unidas Limitadas. Aguante SANCOR!!!! Siempre grande en sí misma!!

  5. Me gusta que haya varios de C. Moldes hablando la posta posta….
    Concuerdo con los Sres. que piden que se las banquen solo, a ver si son guapos. Cuando a los tamberos los fundian (y los siguen fundiendo) los empleaduchos ninguno salia a defender al imbecil que ordeñaba todos los dias para que el señorcito pagara el auto en NEG y otros….y las mujeres en vez de cocinar meta delivery al frente de la plaza ahhh y gym porque como estan al cuete…. Pero laburar nooooo
    No todo dura para siemrpe….
    RECUERDEN esto amigos, 2 tambos más se cierran aca quedaran en la zona 10 aprox de los 300 que subo haber. El desguace de tambos sigue, no lo digo por mala onda, es la realidad. De la zona no consiguen la leche para llegar a los litros maximos para procesar, si los consiguiesen no hay venta y no porque la gente no quiera comer o tomar lacteos sino porque todos los CHOROS de la cadena y lo pongo al CHORO Nr. 1 al de la DESPENSA que le cargan lo que quieren de %. Por eso aunque queden algunos LUCHADORES (mis respetos hacia ellos) llegara el momento en que van a meter leche de afuera. Como decia un grande, Vermouth con papas fritas y GOOOD SHOOOOW.
    AH, recien paro al frente de mi casa una chica y le comentaba a otra… (las 2 empleadas del mismo super) que no les depositaban la plata y ya iban varios dias, aclaro estas deben ganar el 10 % de los Oligarcas de Chancor. Dicen que la mayoria de los empleados tienen cuenta ahiiii, en eso son vivos los chinos.

Deja una respuesta