El secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini, dio números alarmantes para los trabajadores de la empresa lechera. “Si no achican gente, tienen que cerrar”, sentenció. Sobre los empleados de Centreno agregó: “La provincia va a estar presente”.
La situación de la empresa SanCor se agrava y desde el gobierno provincial admitieron por primera vez que los despidos “serán más de mil” en todo el país. Advierten que “por la caída de la producción de leche, si no achican gente van a tener que cerrar”. Sobre el panorama de los empleados de la planta de Centeno, desde la provincia dicen “que se queden tranquilos que vamos a estar presentes”.
El secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini, habló este viernes por la mañana en el programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2. Ante la consulta sobre informaciones que hablan de mil despidos en SanCor, sorprendió: “Yo creo que van a ser más de mil por los números que estamos manejando”.
“Los últimos datos hablan de más de mil puestos de trabajo”, reforzó Morini. Y agregó: “Van a tener que achicar gente porque la ecuación de empleados es para una empresa que tiene que elaborar 5 millones de litros y hoy está produciendo 1,6 millones de litros”.
El secretario de Lechería provincial aclaró que las pérdidas de fuentes de trabajo “no van a estar concentrados en un solo lugar, no es una empresa como General Motors que está todo concentrado en una sola ciudad, esto debe estar distribuido por lo menos en 30 puntos distintos”.
“Si esto no se da, la empresa va a tener que cerrar”, insistió Morini. Y añadió que “ya se dio que muchas plantas se tecnificaron y otras de localidades cercanas debieron cerrar”.
Respecto de lo que ocurre en Centeno, donde casi 70 personas se quedarían en la calle afectando la economía de todo el pueblo, Morini dijo: “Lo que ocurre en Centeno vamos a acompañarlo desde el gobierno provincial”.
“Centeno tiene una alternativa que es un inversor privado, mientras esa alternativa esté vigente nosotros no vamos a intervenir”, indicó el funcionario. Y advirtió que “obvio que vamos a evaluar las condiciones de los nuevos dueños, como por ejemplo si toman a todos los empleados o solo una parte”.
Morini describió que “la provincia de Santa Fe está produciendo 3 millones de litros menos por día. Y este año con el golpe que nos dio el agua se agravó la situación”.
Acerca de rumores sobre posibles problemas también en la planta de SanCor de Gálvez, Morini explicó que “no podemos ir a dialogar mientras no conozcamos cuál es el plan de ajuste de la empresa”.
Y terminó: “Nosotros no vamos a estar ausentes, que la gente se quede tranquila en ese sentido; evaluamos la posibilidad de conformar una cooperativa con empleados despedidos y productores”.
https://www.rosario3.com/noticias/Los-despidos-de-Sancor-seran-mas-de-mil-en-todo-el-pais-20170324-0002.html

0 respuestas

  1. Otro reverendo hablador al pedo. Politico oportunista, inservible y vende humo en todo el sentido de la palabra. Debera hacerse totalmente cargo de la sarta de pavadas q estuvo declarando desde el primer dia. La provincia no puede mantener arreglados dos kilometros de caminos rurales y se quieren hacer los heroes ahora

  2. Basta de verso , no hay leche , de donde van a sacar 140000 litros para que opere Centeno. Si quieres conseguir eso tenes que pagar 50 centavos más y no te da el número.
    Más allá del desastre histórico de Sancor , las plantas están cerrando en el país porque no hay leche , como cuando hay sequía lis camiones de granos se paran.
    Hoy , debemos tener un 60 porc de capacidad ociosa , en primavera será el 30.
    Ya l dijimos hace un año , la segunda etapa de la crisis láctea iba a trasladarse de los Tambos a las industrias. La sorpresa fue el temporal y la lenta recuperación de precios , entonces hoy tenemos la crisis en ls Tambos y en la industria , los Tambos empezarán a respirar en julio , la industria tiene crisis todo el 2017 seguro , hasta que se termine de consolidar la concentración.
    Eso no ve la provincia , los empleos se van , o en Sancor o en las otras , porque leche no hay . Si tapan con nuestra plata a Sancor van a destapar a otras porque la sabana es corta , no hay leche para todas.
    Y el paro de Atilra contra quien es si le dieron el 40 porc.
    O es un dibujo de Ponce para mostrar quehace algo ?
    Ponce , ya es tarde , hace paro en el cementerio de vacas para resucitarlas , porque se pierde el trabajo porque faltan vacas . Explícale eso a tu gente , no hay contra quien hacer el paro , mejor dicho a vos te lo deberían hacer que espantaste la inversión y te quedaste con renta de los tamberos y estos vendieron su capital para pagar gastos corrientes. Ya está , la economía tiene sus leyes y no le importan tus piquetes y matoneadas . Al final se impone.

  3. El costo de 1.000 despidos, con la antigüedad promedio de Sancor (que el sindicato se encargo de acumular dado que no permitió despidos y reestructuraciones en ninguna láctea) asciende a entre 700 y 1.000 millones de pesos.
    Pregunta cortita para Contigiani y Morini, lo ponen ustedes o nosotros con los impuestos, ojo, los estamos mirando.
    Coincido con el forista que claramente nos dice lo que todos vemos, no pueden/quieren mantener 2 km de ripio y salen a decir pavadas.

Deja una respuesta