El presidente del Centro de la Industria Lechera, Miguel Paulón, reconoció que la negociación por paritarias está trabada: “lo que ellos han dejado trascender públicamente como pretensión, significa superar en un 50% nuestra oferta y eso es matador”.
Debía concretarse el viernes de la semana pasada la presentación formal del gremio con la última oferta para arribar a un acuerdo, pero todo se demoró cuando trascendió un comunicado interno del sindicato con los porcentajes pretendidos para sellar la paritaria 2016/17, lo cual fue visto por la industria como “un verdadero dilema”.
En diálogo con el programa radial “ADN Rural”, el vocero y negociador por las industrias del CIL, Ing. Miguel Paulón, se refirió al estado de las negociaciones con el sindicato ATILRA: “partimos de análisis diferentes; ellos analizan pasado solamente, mientras que nosotros dividimos la paritaria en dos semestres, donde el primero de estos períodos fue mayo-octubre y allí se ajustó el salario 23%”. Según su análisis, “si uno acumula la inflación ocurrida en esos meses, la inflación mostró un 21% y el salario se corrigió en un 23%; y ahora nosotros estamos proyectando hasta abril-mayo un 27% acumulado y nosotros hemos hecho una oferta por arriba de eso para mantener el poder adquisitivo, pero la han considerado insuficiente”. Según pudo saber Nuestro Agro, la industria ofrece dos montos no remunerativos de $1.000 cada uno (enero y febrero), y luego 5% de aumento en marzo, más un 6% en abril. El total, efectivamente, da como resultado abril-abril, un 34%.
Cabe señalar que el gremio tuvo la intención de comenzar esta negociación en noviembre pasado, pero el escenario recesivo y crítico del eslabón industrial dilató el diálogo y se convino esperar hasta diciembre, período que llega hasta hoy sin visos de acercamiento, al menos en el plano formal. “Estamos en un verdadero dilema porque probablemente algunas empresas por distintos motivos lo puedan aceptar, pero si yo como negociador de una cámara defino una situación que deja de carrera a mucha otra gente y eso es muy preocupante, es muy difícil de resolver”, reconoció Paulón, refiriéndose a lo trascendido la semana pasada.
“La mayoría de las industrias lácteas no podrían cumplir lo que pide el gremio; estamos muy lejos”, definió el presidente del CIL. “La verdad que para la oferta que nosotros hicimos, lo que ellos han dejado trascender públicamente como pretensión, significa superar en un 50% nuestra oferta y eso es matador”.
Hasta hoy lunes, la discusión paritaria sigue congelada, ya que el gremio pretende otros valores, en donde estarían dispuestos a prescindir de los bonos especiales y en su lugar “un 18% de aumento, dividido en tres meses; enero 10%, febrero 5% y por último marzo 3%, con la promesa de abrir las siguientes Paritarias en junio de 2017”, según trascendió desde el gremio la semana pasada.
Fuente: Nuestro Agro (Gustavo Gigena)
http://nuestroagro.com.ar/newsDetails.aspx?id=2715

0 respuestas

  1. PAULON ES SIMPLE, NO SE FIRMA Y QUE VAYAN AL PARO Y CONCILIACION OBLIGATORIA Y QUE EL MINISTERIO SEA PARTE DE CADA ABERRANTE NEGOCIACION CON ESTE SINDICATO EXTORSIVO.
    NO PUEDE SALIR A DECIR USTED QUE VAN A QUEBRAR EMPRESAS Y LUEGO TERMINAR FIRMANDO CÓMO TODOS LOS AÑOS. ESO ES SER IRRESPONSABLE Y CONDICIONAR AL RESTO DE LA CADENA.
    SI UNA EMPRESA QUIEBRA POR CUESTION SALARIAL EL CIL DEBE DEJAR DE EXISTIR COMO ENTIDAD

  2. Total con este aumento y la suba estacional de la leche, se les cae una grande y los muchachos van a estar entretenidos tocando en bombo frente a las 14 plantas que tiene desparramadas. Según vi en el observatorio, los estudios de Iapuco dan que la capacidad de compra estuvo por debajo del precio pagado, los precios de la leche suben por encima de 5 mangos y si encima le sumas esto, explota todo.

  3. Ah!, la de «regar el árbol del que se van a ahorcar», me la chorearon a mi, lo que pasa que no sólo lo regaron sino que también lo fertilizaron. Hay varios en la ciudad del cañón que van a estar de festejos, ya que se termina la fiesta de la gronchada.

  4. Paulon ya es hora de Jugársela y dejar de ser el títere de 4 grandes y 16 vivoras que se mienten en la cara una vez por mes.
    Con sus mentiras y egoísmo crearon un mounstro que nos está fundiendo a todos.

  5. absurdo Paulon , habla como un observador , como si el no fuera el que tiene el pòder de decision.
    Paulon , que mierda no enentendes que esta fundido los tamberos y la industria.No se puede aumentar nada , y si aumentan van a empujar a indsutrias y tambos al cierre. No se entiende que se pierde plata . La malaria es para todos.
    pongan pelotas , si hay guerra que haya vamos hasta el hueso. Todos necesitamos que explote y se blanquee la guerra con estos delicnuentes hasta que se inetrervenga el sindicato.
    Me da risa lo de cuidar le poder adquisitivo . y al los tamberos y sus familiar quien mierda se los cuido cuando perdieron todo.
    Cobardes , pusilanimes , y en el caso de -sancor corruptos de mierda.
    si no tienen respeto y dignidad por si mimos por lo menos tenganlo por la gente que perdio todo .
    Cil de mierda , los estamos mirando atentamente. Vamos a enterarnos quienes son los h de p que quieren arreglar.

  6. A no preocuparse, el señor Paulon sera lubricado por don Mafia Ponce y este aceptara (de grata manera) mantener el poder adquisistivo de los empleados. Paulon y los decrepitos del CIL aceptaran la suba pedida por ATILRA (sindicato de atorrantes inutiles ladrones de RA) no solo por la lubricacion, sino tambien porque estan convencidos que con las subas salariales perjudican mas a las pymes que a ellos.

Deja una respuesta