El aporte mensual permanente que realiza la industria láctea al gremio Atilra, el punto que trabó el acuerdo para que el Gobierno libere los $ 450 millones del Fondear para SanCor, fue creado en 2009.
En ese momento se trató de un convenio entre Atilra, el Centro de la Industria Lechera (CIL), la cámara que agrupa a las principales empresas, SanCor y la Junta Intercooperativa de Productores de Leche. Y fue homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Entre otros puntos, en esa oportunidad se argumentó el aporte «con la finalidad de contribuir a las funciones y actividades de carácter solidario que lleva a cabo la entidad sindical». Y para eso se fijó un valor de $ 417 por mes y por trabajador del sector.
Para llegar hasta ese monto se había determinado una escala progresiva, «comenzando en el mes de abril de 2009 con la suma de $ 100». Hoy esa contribución por empleado es de $ 3300.
Según lo pactado en 2009, los valores «serán ajustados en la exacta proporción en que se modifiquen los salarios básicos de los trabajadores de la industria lechera de la República Argentina». Allí se indicó que «cada empleador deberá depositar el importe de dinero que resulte vigente a cada mes de devengamiento, debidamente actualizado».
El plazo de pago se estableció hasta el 15 de cada mes y se indicó que «el incumplimiento de esta obligación de contribución, habilitará la utilización de la vía judicial de reclamo, y el cargo de los intereses aplicables.»
En el último tiempo, unas 59 pymes lácteas fueron a la Justicia contra ese aporte, porque lo consideran inconstitucional. Basan su argumentación en una prohibición de la ley de asociaciones profesionales. Para el gremio, el aporte permanente llegó a significar unos 700 millones al año, cifra hoy más baja porque muchas empresas dejaron de pagarlo. Según estimaciones privadas, la industria en general le adeudaría al sindicato unos $ 1000 millones por ese aporte.
http://www.lanacion.com.ar/2019384-como-se-acordo-en-2009-el-aporte-de-la-industria-lactea-a-atilra-que-el-gobierno-pide-reducir-antes-de-ayudar-a-sancor

0 respuestas

  1. mas clarito echale agua,CENTRO DE INEFICIENCIA LECHERA,contribuir a funciones solidarias,CAMISETAS de RAFAELA,COLON,QUILMES,BOXEO,ETC.ETC.,que tiene que hacer un sindicato promoviendo su nombre enequipos de futbol?PAULON Y COMPANIA RENUNCIEN,DEN LA CARA.NO TODO ESTO ES CULPA DEL GREMIO,ELLOS LE OTORGARON TODAS ESAS VENTAJAS, Y NO VENGAN CON QUE TODO ES DE PREPO,TAL VEZ ALGO hayan r e c i b i d o, no pudieron FUNDIR A LAS PYMES, tambalean mas de una,pero ya regararon serenisima y ahora regalaran SANCOR,el nombre de mujer,? que se dice?

    1. Lecherito, concido con vos en mucho, pero no confundas, el CIL no es todo lo mismo. Paulon (buen tipo) tratanto de hacer equilibrio entre los pesados del dector (Serenisima, SanCor, Molfino) y el resto. Los pesados siempre aceptaron todo lo del gremio y el resto con mucha contrariedad debió aceptarlo.
      Tres empresas fueron las culpables de esta situación por el miedo que les da que le hagan un paro. Una de ellas acaba de desaparecer y morir por su propio veneno.
      Molfino (Saputo) es parte fundamental de haber llegado a esta situacion, siempre aceptando sin discutir.
      Daria para hablar un largo rato.

  2. Etcheve abrí los ojos! Los trabajadores necesitamos salarios altos para poder vivir. Pero si las empresas no los pueden pagar no hay salarios! No hay nada!
    Sin empresas no tenemos salarios.

      1. Ay Etchevere, entedelo…C’fini, Kaput, The End, No more….Ahora es asi…manana, si no firmas, fuiste. Y en 20 dias, nuevo convenio colectivo de trabajo….Ejemplo, te acordas cuando ibas a tomar el refresco y te demoras y no te podían decir nada?? Fin. Cuando se necesitaba cambiar una hora determinada para recibir leche y vos te enjetabas?? Fin. No te gustaba algo y tu coimero gremialista extorsionaba que no reciban la leche?/ Fin. No te gusta? Reclamale al Etin…Fuiste. Y el CIL debería reconocer a un tipo como Villano que hablo de lo que ellos hablaban en los pasillos. Entendelo, FIN. Ah, y ahora trabajaremos codo a codo con nuestros compañeros empleados y fabricantes no con extorsionadores y coimeros y esperamos regresar a ser la familia que éramos hasta que llegaron los KK y destruyeron todo.

        1. ya entendí por donde viene la mano grande villano!!!!!!!!!!!!!! ahora vos salvas la cadena y los laburantes te ponemos en el gremio en atilra y donde hagas falta!!!!!!!!!!!!

  3. Prerdon otra ves por preguntar otra ves peroaora asi que con este lio nosd dariam mas plata a los tambero¿? A partida de aora covramos mas plata nosotro? Ta buenos sies adsi. Vamos si quere!

  4. Perdón pero un poco se lo merecen : BURROS. toda contribución, aporte o como lo llamen es un Tributo. La Constitución establece clarito que Una ley sólo los puede fija y y debe comenzar en la diputados. Lo demás no existe asesorense bien. No tienen q pagar un joraca

    1. macho con mi familia lo llevamos a la justicia y lo perdimos en primera instancia esta homologado te rematan la fabrica si no lo pagas lee un poco antes de hablar por favor porque desinformás

  5. Hola. Fuiste a la justicia contencioso administrativa ? O a la laboral ? Si fuiste a la segunda te equivocaste de lugar. Por más que este homologado no se cumplió con los requisitos formales para la sanción de un impuesto , eso lo lo puede suplir el Ministerio que depende del poder Ejecutivo. Es facultad del legislativo indelegable artículo 99 de la CN. Igual voy a seguir leyendo es un buen cosejo. Abrazo

Deja una respuesta