Por Elida Thiery para EDairyNews – Cuando se habla de una producción, no sólo se debe mirar a lo más estricto en su relación, sino también al entorno. Es por eso que al hablar de la crisis de la lechería nunca dejamos de lado el impacto en los pueblos y las ciudades. Años tratando las malas políticas, los bajos precios e incluso el embate del clima llevan hoy a una situación compleja.
Las inundaciones de abril de 2016 fueron las que empezaron a complicar el caso de SanCor, que con toda la carga de una mala administración histórica, de un monstruo en cuanto a cantidad de empleados, de gran competencia sectorial, de falta de cumplimiento en los pagos desde Venezuela, hicieron a una combinación muy compleja, con la caída en el procesamiento de la materia prima, con algunos detalles más e incluso la seguidilla de cheques rebotados. La repetición del fenómeno climático en enero de este año hizo que todo se acelere, que el proceso de reestructuración se multiplicara y pusiera en rojo a la Cooperativa Láctea, acarreando en ese esquema a tamberos, empleados, e incluso la gremial lechera.
Si bien desde Atilra nunca le apuntaron a SanCor de manera directa, la pelea que el Gobierno Nacional quiere dar contra el avance de los gremios tiene una raigambre en Sunchales y por supuesto en la que fuera la segunda empresa láctea del país. Hoy por hoy con sueldos atrasados, con el pago de la materia prima de marzo aún en danza, a pesar del compromiso de cancelarlo en abril, lentamente la preocupación fue ganando terreno y ya se siente en el día a día de Sunchales y de los pueblos vecinos, así como de las otras ciudades en las que hay plantas de la Cooperativa, el impacto socio-económico de una crisis que aún no toca fondo. El silencio del gremio también afecta, mientras la ostentación de los últimos años habla del vaciamiento de la lechería y de la aceptación de todas esas condiciones por parte de las industrias.
Les contábamos la semana anterior que falta menos para el pago de los próximos cien millones de pesos por parte de la Nación, correspondientes al segundo tramo de los 450 millones del préstamo aprobado en Asamblea Extraordinaria y que se completará mucho más adelante con otros cien. Esta espera genera complicaciones y situaciones impensadas, a pesar de aguardarlo para la próxima semana.
Sunchales muestra hoy a su gigante muy calmo, a los comercios de la ciudad vacíos, así como los bancos a pesar del inicio del mes, a muchos trabajadores despedidos en diferentes rubros, a causa de la calma económica que genera el corte de la cadena de pagos.
Los productores compraron insumos en 12 cuotas, los servicios e impuestos se pagan a medida que se puede y todos los gastos extraordinarios están suspendidos. Esto hace a una economía de derrame que está detenida y a pesar de la recuperación de litros en el proceso de la industria, ese silencio de la falta de actividad laboral y movimiento económico lleva hoy a la segunda ciudad del departamento santafesino Castellanos a una quietud triste.
Es el campo y la industria la que mueven al interior del país, el problema es que cuando ninguna de las dos está en marcha cómodamente, la consecuencia es impactante.
Todos hablan de la crisis, pero en voz baja. Todos esperan que SanCor se levante. Sunchales quiere volver a ser activa en su calma histórica, así como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires precisan recuperar los sonidos de una SanCor en marcha y con el potencial de siempre.
Elida Thiery para EDairyNews
La crisis de SanCor ya se siente en Sunchales
0 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Sancor fue la primera, no la segunda empresa láctea. Que hoy ocupe otro lugar, mucho más bajo, no significa renegar de su historia. Que la cronista parece no conocer…
Cooperativista, que el arbol no te tape el bosque, dejen de boludear si fueron la 1°, la 2°, miren el HOY y resuelvan los problemas graves, tienen que salvar a Sancor pero ataquen lo grueso, no se detengan en pavadas.
Suerte
Pero hace mucho que no es «la primera»
La persona que rscribe vibe en sunchales? Vivio estos ultimos mese por lo menos en sunchales? O le contaron por eso escribe lo q pone. Consulto noma
Elido, la chiquitita que es bastante mal llevada, suelo usar fuentes que sólo ella conoce y escribe bastantes pelotudeces, pero como suelo quedar bien con algunos, sigue…
la primera que les afano todo a los pobres gringos fanticos