La mirada errónea de la crisis sectorial que tiene Alejandro Sammartino es lo que lleva a Dardo Chiesa, como presidente de CRA, a sacar esta conclusión.
Por Elida Thiery – La lechería es otro de los segmentos del campo que presenta todo tipo de disparidades. A partir de cuatro pesos cobra el productor y en los supermercados el litro de leche para el consumo está unos 17 pesos, sobre eso llama a trabajar Dardo Chiesa Chiesa, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas que , “el campo está pasando un mal momento en algunos sectores» y que anda por «un camino sinuoso».
De la urgencia que siempre recordamos en este espacio, citado así el tema por el actual Gobierno, al inicio de su gestión, a la falta de decisiones y acciones a lo largo de estos diez meses de mandato, el sector espera sin expectativas.
“El problema es que el tema lechería está en manos del Subsecretario, Alejandro Sammartino, que tiene una visión errónea del problema. Es un técnico al que respeto, pero me gustaría respetar su visión del problema, pero está pasando lo que nosotros dijimos que es que van a seguir cayendo tamberos, va a faltar leche y el precio va a subir”. Muy concreto en sus dichos, en definitiva es algo que está ocurriendo, no sólo con el cierre de explotaciones, sino con el traslado de animales entre tambos y un aumento del fenómeno de concentración.
El ruralista pone de manifiesto “el paradigma que se presenta hoy, porque no se ha hecho nada en la cadena de la lechería”, ya que “el 4 de abril nos prometieron una reunión con las usinas y con el supermercadismo, no se ha hecho absolutamente nada. El ministro Cabrera (de Producción) está mirando para otro lado, cuatro notas le mandó CRA pidiéndole una reunión y no nos recibe, a pesar que Comercio depende de él”. El titular de la entidad recuerda que actualmente “se está exportando a Brasil leche a tres mil dólares la tonelada, las dos industrias más grandes que no se merecen que las nombre, porque sólo anunciaron un aumento de cinco centavos para el productor en los próximos tres meses”.
Lo que aclara a Diario CASTELLANOS Dardo Chiesa es lo siguiente. “No queremos que vuelva Guillermo Moreno, pero sí que generemos los mecanismos institucionales para generar un orden”. Aquí destaca el trabajo que viene haciendo Santa Fe en este sentido a través de Pedro Morini, como secretario de Lechería, el ministro de la Producción, Luis Contigiani y el propio gobernador. “Lifschitz se ha hecho cargo del problema lechero, me consta porque los he acompañado, aportando valores de referencia, sin embargo esto a nivel nacional no impacta, entonces me parece que en el sector se aplica más una visión de funcionarios, que realmente saber por donde se sale del problema”. Es así que se insiste con la puesta en común de las partes. “Si nosotros vamos a una mesa de concertación y ahí nos demuestran que no nos pueden pagar más de cuatro pesos, veremos que hacemos, pero mientras tanto lo que nos dicen los precios de referencia que publica Santa Fe es que tendríamos que estar cobrando entre 5,60 y seis pesos, con lo cual estaríamos por encima de los costos de producción y eso no pasa”, concluyó el titular de Confederaciones Rurales Argentinas.
Elida Thiery
“El problema es que el tema lechería está en manos del Subsecretario”
0 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chiesa, con los cálculos que hace Bagrelini que le indica Contigiani (mejor dicho Vionet), puede dar cualquier cosa, porque son una recontra pedorra planillita de cálculo a la cual la gente de IAPUCO le dijo que es un poron… Siguen queriendo meter un Sub Secretario de uds., como insisten!!!
TOTALMENTE DE ACUERDO CON LOS DICHOS DE ESTE SEÑOR ,PERO LA PROVINCIA DE SANTA FE DEJA MUCHO QUE DESEAR,UN TEMA QUE ESTA CAUSANDO MUCHA INDIGNACIÓN ENTRE LOS PRODUCTORES ES EL TEMA DE ARANCELES QUE ESTA COBRANDO A SU ANTOJO EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE LA PROVINCIA PARA LA VACUNACION DE LA TUBERCULOSIS Y LA BRUSELOSIS TOTALMENTE FUERA DE UNA LÓGICA ,QUIENES VIVEN GRACIAS A LOS PRODUCTORES HOY NOS ESTÁN ROBANDO CON LA TOTAL ANUENCIA DEL SENASA Y LA PROVINCIA QUE MIRAN PARA OTRO LADO ,YA ESTAMOS CANSADOS DE QUE NOS TOMEN EL PELO DE ESTA FORMA A LOS PRODUCTORES LECHEROS LA INDUSTRIA NOS PAGA LO QUE QUIERE Y EL SENASA Y COLEGIO DE VETERINARIOS NOS ESQUILMA A SU VOLUNTAD SIN IMPORTARLE TODO LO QUE NOS VIENE PASANDO ESTOS ÚLTIMOS AÑOS ,REALMENTE DA AMARGURA TENER QUE VIVIR PRODUCIENDO PARA QUE UNOS SANGANOS E INÚTILES FRACASADOS NOS ROBEN
El primer comentario seguramente es de un industrial, que evidentemente no tiene una mirada de debate de como organizar una lecheria para el futuro, sino de seguir manejando el negocio le la leche (para con los productores), me gustaria esa opinion en un debate que nos sirva a todos.
Con respecto al segundo comentario seguramente es un productor acertado en su comentario, pero que evidentemente no esta institucionalizado, entonces por eso expresa su comentario en este espacio (que no esta masl) pero no lleva dichas inquietudes a una institucion para que a traves de ellas se hagan los pedidos pertinentes.
Tenemos mucho camino por recorrer, si queremos que nuestra realidad cambie, los primeros que debemos cambiar somos nosotros.
Quien sos Juan? Te la sabes todas, no?
Totalmente politica la movida de Santa Fe contra SanMartino . Nos damos cuenta .
Aprecio mucho a CRA , lamento que se desprestigie poniendo a un tipo que no genera ningun respeto en sector en area lechera. Tambien lamento que CRA se deje usar en una puja politica por los Socialistas , que votaron junto a los k casi siempre .
Con sus defectos los del PRO estan tratando de acomodar un desastre .
A los socialistas los juzgo por su gestion en Santa fe , que la pudrieron toda con los narcos y la violencia . una ciudad hermosa como Rosario , parece ciudad juarez . Basuras Socialistas
Coincido con el comentario sobre los socialistas son escoria, narcos y en tanto tiermpo que estan en la provincia de santa fe gobernando,no hicieron nada por el problema fluvial,nada tienen los comite de cuenca que son basura como ellos tal el CCuenca de ALDAO,la mayor empresa de Aldao es el comite corrupto ese de cuenca.SE inundo mas de un 80 % la provincia de santa fe.
los socialistas son k—MUGRE
preguntenle a mauricio macri Cdo vino a Fidela la poblacion super inundada que le dijo al gobernador de santa fe??? Que los comite de cuenca en santa fe son todos vidriosos y esta todo mal hecha la canalizacion en esa zona de santa fe.
Juan, tener una mirada diferente no significa no plantear el debate para organizar una lechería de futuro. No es posible dar ese debate cuando se parte de información falsa o sesgada y cuando se cree que el problema o la culpa es de los demás. Por ejemplo es muy cierto que la presión tributaria es insoportable, que los super tienen importante márgenes (no por ellos sino por los que se lo ceden: la atomización de la oferta), que es necesario tener contratos productor-industria, etc, etc. Pero no es menos cierto que esa provincia citada no cumple con su parte (caminos, electrificación, desagües pluviales, etc) y exige cosa a la nación, que un problema que no mencionan es la escandalosa marginalidad impositiva que deben controlar, que sólo las industrias formales pueden aceptar liquidación única, leche de referencia, contratos, etc,, si todos lo cumplen y no las empresas formales, que la crisis lechera es mundial y es la más profunda y extensa desde que se tiene memoria (sólo navegando por la web eso se puede visualizar), que el fenómeno climático del verano afectó la producción que sumada a precios bajos por la crisis mundial, los productores vieron reducidos a la mitad su ingresos cuando sus costos subían por devaluación, inflación y salvajismo de algunos. No es menor el problema de costos referidos a salarios industriales impagables o el costo de transporte más alto de todo el mundo (también influenciado por los salarios). No és sólo el sector lácteo el único afectado, a cientos de economías regionales en problemas, con un estado que no cuenta con recursos por la pesada carga del costo monstruoso del estado, que cuando quiere meter mano para corregirlo no lo dejan. Dejemos de mirarnos el ombligo o culpar al funcionario a cargo de lechería porque no corrige en pocos meses, males heredados (precio de corte, Roes, marginalidad, control de precios, aprietes, falta de infraestructura básica, desmadre de los costos laborales, impuestos, etc.). Dejemos de hacer política (entendida como; queremos ese sillón), aportemos ideas, pero sobre bases sólidas, sobre un debate donde toda la cadena tiene inconvenientes y no un sólo eslabón. Estamso haciendo la grieta como la ocurrida en los últimos años (opinas diferente, sos de la corpo), trasladado aquí: no pedis precio o culpas al gobierno, etc., sos industrial, funcionario, o no se que otra cosa.
Somos jodidos, en gran parte de lo que expresas estoy deacuerdo. Lo que no comparto es discutir nombres y no proyectos.
Me cansaste, lejos estoy de sabermela toda, soy productor, lo unico que hago es opinar, se puede estar deacuerdo o no, nada mas
Uno puede estar de acuerdo o no con la orientación del Subsecretario de Lechería, pero lo que no se puede decir, sin mentir, es que no están haciendo nada. En la última reunión que tuvieron en Agroindustria con productores e industriales, entiendo que se entregó un dossier con un detallado informe, tema por tema, de lo que se viene trabajando. ¿Porqué nadie ha dado difusión a ese documento? Siquiera como elemento para el debate. Entiendo que la gente de CRA debe haber llevado esto hasta las manos del Sr. Chiesa. ¿Porqué la emprende insistentemente contra Sammartino? Por lo menos, llama la atención. ¿Será cierta la suspicacia que levantan muchos de que quiere ese sillón para uno de sus hombres? No sería una conducta correcta. Sobre todo en momentos tan difíciles como los que atraviesa el sector lechero.
Juan, seguí en tu frasco y si un productor no se institucionaliza es porque considera que no está representado. Si de discutir proyectos se trata, obvio que no son los de Bagrelini y Cia…como es obvia su intención de copar el MinAgro con gente de su institución, ya tienen al Ministro y evidentemente van por mas.
humildemente quiero decir q es cierto q nos presentaron un dossier con un detallado informe, pero lamento decirle q no hay nada nuevo , simplemente hacer lo mismo q se hacia antes , solamente promesas de hacer , el gobierno anterior no tubo voluntad de trabajar sobre lo estructural y este hasta el momento tampoco, nos dijeron q no tienen herramientas legales para trabajar sobre el ordenamiento de la cadena, le pedimos entonces q las generemos , ¿cual fue la respuesta? ninguna , señor rafael usted debe tener contacto con personas q asisten a las reuniones , y puede preguntarles , q siempre insisto con lo mismo ordenemos la cadena , hay q poner los papeles sobre la mesa, industria,producción , estado y comercio. y discutir seriamente .El señor chiesa estaba presente ,Y desde nuestra institución si bien pensamos muy diferente en cuanto a la forma de resolver los problemas de la lecheria no creemos en cambios de personas si en políticas lecheras diferentes y personalmente pienso q san martino no tenia mucho por hacer ante la quita de retenciones y devaluacion , la decisión es superior. A con el razonamiento de cambiar personas deberían entonces cambiar a todo el ministerio y no resolveríamos nada.