En un proceso que acelera su paso con los cambios suscitados en el Ministerio de Agroindustria, que no quedarían sólo en su líder, sino que incluirían a secretarios de diversas áreas, este jueves 23 se llevaría a cabo la reunión de la Mesa de la Leche con el Presidente de la Nación.
Luego de dos encuentros desarrollados al momento con el punteo de los temas más salientes del sector, sería el martes de la semana entrante que se terminen de definir los cinco reclamos base de toda la cadena lechera, incluyendo a industrias y a representantes de los productores, por iniciativa ministerial.
La lista parte de traccionar la demanda interna y externa. Estimular el consumo interno. Equilibrar las diferencias de consumo con los sectores más vulnerables.
Reducción de impuestos al consumo. Compra y coordinación de leche estatal. Plan de leche escolar. Mejorar mercados como Brasil y Méjico, mientras se abren nuevos mercados.
En segundo término, la infraestructura, mejorando caminos y accesos a tambos, generando consorcios camineros, para una mejor y mayor conectividad.
También mejora de la competitividad industrial con fines de exportación y reducir la brecha productiva entre tambos, promoviendo clusters regionales.
Para una mayor transparencia, un acuerdo de buenas prácticas con el sector comercial, más fiscalización y conocimiento de la estructura de costos, además del monitoreo del volumen entre industrias.
Sobre el financiamiento, apuntalar el leasing, la gestión del riesgo y mejorar las condiciones del impuesto a los sellos por contratos y prenda ganadera.
Queda ampliar más detalles sobre la presión fiscal, la desburocratización, los costos laborales y sociales para reemplazar la figura del tambero mediero, reduciendo el costo laboral. Se debe mejorar la imagen sectorial para promover las inversiones; y sobre todo se deberán institucionalizar los mercados.
Con la supuesta asunción de Luis Etchevehere el martes 21, en reemplazo de Ricardo Buryaile, será entonces el martes que se cierre la lista y los oradores en un encuentro en el que ya está aclarado que no se admitirán debates internos de la cadena, por lo tanto el jueves 23 Macri volverá a escuchar de cerca sobre las necesidades tan amplias de la lechería, jamás resueltas por su gobierno.
Coincide esta fecha con la convocatoria al “Simposio de Competitividad y Financiamiento para el sector lácteo”, que de 8:30 a 14 horas se desarrollará en el porteño hotel Savoy, donde se hablará de innovaciones tecnológicas y competitividad, eficiencia tecnológica, infraestructura y trazabilidad de la calidad de leche, beneficios de la Ley Pyme, perspectivas del sistema bancario y finalmente, se lanzará el Certificado Siglea para el acceso a créditos del Banco Nación.
Ahora bien, el apuro para concretar el encuentro quizá sería el indicio de cambios en el área. Sólo el tiempo nos podrá decir si el encuentro tendrá frutos positivos y si las modificaciones se concretan a favor siempre del sector.
Elida Thiery
 

3 respuestas

  1. No es bueno prejuzgar, nunca. Y habrá que ver para qué lado sale el nuevo Ministro de Agroindustria. Pero en un sector complejo como el nuestro, donde casi todas las decisiones que se toman tienen un horizonte de gestión de varios años hasta poder evaluar resultados, da la impresión de que no sería conveniente introducir cambios en la Subsecretaría de Lechería, cuando empiezan a marchar varias iniciativas (SIGLEA, OCLA, Facilitación del financiamiento, relevamiento del sector, coordinación con otras áreas de gobierno, etc.), y se están debatiendo las líneas prioritarias para el trabajo futuro.

  2. COMPARTO ALEJANDRO ESTA TRATANDO DE HACER ALGO POR ESTA LECHERIA DESTRUIDA POR AÑOS!!! DEMOSLE MAS OPORTUNIDAD POR LOGRAR ESTE OBJETIVO COMUN!!! ADEMAS LOS RURALISTAS SI ENTRAN ENTRARIAMOS EN UNA PELEA GREMIA QUE ES LO UNICO QUE NOS FALTA A LA LECHERIA RECORDEMOS QUE EN 2 AÑOS HAY QUE ELEGIR NUEVO PRESI? POCO TIEMPO

    1. SanMartino es responsable de que 800 tamberos santafesinos no cobrarán los fondos de la inundación . Ante una cagada como esa , tiene que patear escritorios hasta que salga lo que Nacion se comprometió , o renunciar denunciando los responsables.
      Acá pasaron. 9 meses , la gente perdió todo , cientos , y este tipo no se digna dar una respuesta .
      Que sirve un tipo que gana una fortuna y no da soluciones ? Jamás le endilgue clima ni precio , pero no resuelve lo que está en sus capacidades .
      No sirve cobra sueldos , acá traen soluciones o que se vallan .
      Las entidades son las que tienen que pedir que los echen .
      Y no entro en. La chicana con Santa Fe , estos tipos cagaron a todos los Santafesinos , la provincia cumplió , estos no , encima los atorrantes lo niegan .
      Todos los Santa fesinos tenemos que pedir que los echen . Atorrantes de mierda encima mienten y niegan que no pusieron La Plata .
      Acá tenían que ayudar a los afectados y limpiar la mafia Atilra . No hicieron nada.
      Váyanse . Cobra sueldos no queremos . No sirven coach que vendan optimismo . El futuro promisorio es posible , pero se construye con trabajo y pelotas para hacer lo qué hay que hacer . Esta gente no tiene pelotas o no le importa no se , pero no hay resultado .
      Fuera .

Deja una respuesta