Luis Pagani, presidente de Arcor, tuvo el discurso más industrialista en la mañana del encuentro que organiza la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y reúne a los principales hombres de negocios del país.
Resumió su charla con un título tentativo: los desafíos de la competitividad argentina. Mencionó a la logística: celebró la habilitación de más rutas para los camiones bitrenes, que permiten una carga de mayor tonelaje, pero advirtió que esas unidades implican una inversión importante, por lo que, a su juicio, «debería haber mayor competencia y alguna financiación para los transportistas».
Siguió por la importación de bienes de capital y así comenzó con la premisa de «bajar el costo». Enseguida pasó al tema laboral: «En la Argentina, en comparación con otros países de la región donde tenemos plantas, el empleo sigue siendo caro», dijo.
Se quejó de la eliminación del decreto 814, que antes daba beneficios fiscales a compañías radicadas en algunas zonas del interior del país. «Esto no nos da incentivos para estar afuera de la Capital Federal», sentenció.
Finalmente, también reclamó por una inserción más inteligente en el mundo. Pagani levantó aplausos de parte del público cuando sugirió que el Gobierno centralice su política de comercio exterior en un solo agente público y que involucre al sector privado en sus negociaciones.
Autor: Sofía Terrile
Fuente: La Nación
Link: https://www.lanacion.com.ar/2162970-costo-laboral-mas-exportacion-y-logistica-los-reclamos-de-luis-pagani-de-arcor?utm_term=Autofeed&utm_campaign=Echobox&utm_medium=Echobox&utm_source=Twitter#Echobox=1534443124