por Elida Thiery.El jueves se remataba un tambo en Felicia, la ilusión y el trabajo de un productor se iba en el golpe de un martillo. Sin embargo, para muchos, para los que más cercanos al poder están, nada de esto pareciera estar sucediendo, porque la preservación del nombre propio, de la posición, está más allá de la verdadera realidad de quienes sustentan al sistema.
Parece contradictorio, pero esto sucede en la cuenca que en agosto vio perderse miles de litros de leche, cuando el Subsecretario de Lechería de la Nación expresaba no tan en baja voz, que era un problema que tenía que resolverse entre los mismos tamberos, dejando librada a la voluntad divina una cuestión que con políticas aplicadas se podía evitar. No sólo afectando a los tamberos, sino que también a los industriales, los reclamos de los productores llegaron a un extremo histórico y todo se concluyó con la firma de un acuerdo que no trajo ninguna solución ni mejora, es más, prometió plazos para un estudio que aún hoy no se conoce en la competitividad láctea, excluyendo a la comercialización; y generando a la vez un misterioso proyecto de Ley de Lechería, inconsulto e innecesario, al momento, como se detallara en la edición del jueves de este Diario.
Jorge Videla estuvo el jueves en Rafaela, en el cierre de las jornadas de Atilra. Volvió a la ciudad después de mucho tiempo y de haberse negado en medio del conflicto que se remontó a julio.
Dio su palabra, que él mismo reconoce que no está bien en confiar en ella, para brindar una entrevista a LA OPINION, la cual se incumplió en cuestión de minutos y con la prepotencia de un acompañante de por medio para que el diálogo entre funcionario y periodista se concluya instantáneamente. Lo notorio de esto es que con una predisposición manifiesta previamente, una vez más no pudo darse la charla, ya que él llegó a Rafaela para participar del evento en el que Felipe Pigna iba a disertar. Ese diálogo por momentos es temido en el plano telefónico, sobre todo con la idea persecutoria de la grabación traicionera, cosa que no sucede en este espacio.
Sin embargo, a fines de septiembre, fue el funcionario quien se acercó para generar una publicación que no tuvo lugar en este diario y sí en la revista Nuestro Agro, en su último número. Allí la voluntad de hablar estaba ligada a verter consideraciones personales sobre dirigentes regionales de la lechería.
Más allá de lo mediático, un tema favorito del kirchnerismo, sería positivo un encuentro con productores y dirigentes, pero de manera libre, sin la restricción de pertenencia a cámaras afines, para que el funcionario pueda escuchar la realidad que describen los tamberos y de considerarlo, desmentir las situaciones críticas, pero frente a quienes debe responder.
Con tanta urgencia tambera e industrial, con los rumores de una ley desconocida y unívoca, sería interesante una apertura; y que en algún momento la gestión se trate de aportar al sector y no de intentar alternativas personales, simplemente de cumplir con la definición de los cargos, de desarrollar las responsabilidades por las que el Estado dispone esos puestos.
http://www.diariolaopinion.com.ar/Sitio/VerNoticia.aspx?s=0&i=69591

11 respuestas

  1. SI SI SI y van a seguir rematando los tambos por que esta política nos está quitando la dignidad y el orgullo de tener vacas, es mejor tener 4 o 5 departementos para alquilar, por favor gente de mi país ( a los «K» o anti «K») permitan que los tamberos tengamos dignidad, el esfuerzo que hacemos los dueños de los tambos y nuestros tamberos que hace mas de 2 años no tienen aumento…. por favor auxilio… en este año complicado con clima, dirigentes peliados entre todos (vecinos peliados tambien por que depende si tiraste leche o no en el paro), con un precio 25% menos de lo necesario van a matar una forma de vida, una cultura; sean más humildes y tengan mas sentido común.A todos nuestros dirigentes; soy de la zona de Felicia y ya hay muchos tambos que emepezaron a cerrar, vendiendo primero, las vaquillonas preñadas,luego las pre-servicio y ahora con esta inundación tipo 2007 anunciada,es la gota que llena el vaso,repito no es una crítica politica es un pedido de auxilio para toda la lecheria de la zona. AUXILIO……. GRACIAS

  2. reitero esto pq me parece importante
    Elida Thiery
    Periodista profesional, Locutora Nacional y Licenciada en Comunicación Social con orientación en periodismo. Body Systems-Les Mills trainer.
    la autora? no debería tener alguna referencia con respecto a la lechería para entender del tema? para mi que tiene patrocinio de alguna industria que no quiere la ley.

  3. Srta. Elida, me parece que se mezcla lo personal, lo periodístico, con lo político/sectorial, de lo cual considero, sin ofenderla, conoce ud. muy poco. O se nutre de fuentes de una sola línea de pensamiento. A quien dice que hay un sesgo industrial de su parte, digo que eso está muy lejos de la realidad.

  4. saben que videla esta donde esta por haber hace 10 años atras, encabezado una rebelion tambera en la zona donde es oriundo,,, con eso se gano un reconocimiento politico primero en cba y desp en la nacion… pero algo positivo para el sector lechero no ha hecho absolutamente nada.

  5. En el sector de la producción primaria se está mal por propio esfuerzo. El sector es víctima de intereses miserables de dirigentes y políticos, sin distinción de colores y no tiene capacidad para depurar eso y unirse.
    Jorge Videla tiene razón en las críticas de los dirigentes, pero le faltó incluirse él. «te acordás Jorge cuando Trossero te sacó rajando de la Caprolec, por pugna de poderes. luego de eso vos Cba y luego Baires».
    Así también JV se «olvidó» de algunos dirigentes como Manavella (hoy presidente de la Caprolec) que con unos pocos tontos útiles bloquearon Nestlé V.María, mientras que él no tiró ni un litro, y daba consejitos para evitar tirar la leche.
    ¡¡QUE HIPOCRECÍA POR FAVOR!!

  6. Elida que poco objetiva sos en tus articulos, les pido que analizern la cantidad de contradicciones que tiene sus informes, tomen un periodo por ejemplo el de la protesta que termino enfrentando a los productores,! patetico lo tuyo elida! Me dicen que ademas tiene algo personal con el subsecretario videla! me parece que del odio al amor hay un paso! no vaya ser cosa que un tiempo leamos que videla fue lo mejor del amor en la via lactea. ja ja ja! me van a pasar una foto donde a ella se la va muy contenta a su lado! saludos ! me olvidaba Maria luisa es la misma elida que vende a si misma

  7. mamitisK, ai al menos estuvieras buena… como esta tu presidenta.. te dariamos bola… no escribas boludeces, que queres inventar con Videla…? No por nada lleva un ilustre apellido nefasto en la historia argentina. Recordaremos a videla en la lecheria nacional por muchos años…. pero de lo mal que gestiono…. eso seguro…!!

Deja una respuesta