Alrededor de 50 socios de Asociación Unión Tamberos (AUT) dejarán de entregar su leche en Milkaut SA y comenzarán a enviarla a Sancor, con quien la cooperativa ya habría sellado un acuerdo ante el pedido de un grupo de miembros por el bajo precio que viene pagando la usina de Franck. Aunque no se sabe con certeza el volumen que cambiará de destino, los primeros cálculos indican que podrían ser entre 50.000 y 100.000 litros de leche diarios.
Las condiciones propuestas se informaron durante una nueva reunión celebrada el miércoles 23 en el camping de AUT. Allí, el consejo directivo, con su presidente Javier de la Peña a la cabeza, explicó que la láctea de Sunchales les hizo llegar una carta de intención en la cual propuso a la cooperativa un negocio del tipo “leche spot” (a un precio diferencial por un tiempo determinado, característico en épocas de escasez de materia prima) por tres meses a un valor por litro entre 8 y 10 centavos superior al pagado por Milkaut, según confió a Campolitoral uno de los tamberos que asistieron y que revista entre los emigrantes. Transcurrido ese período -agregó- si la relación comercial resulta exitosa se continuaría con un acuerdo a largo plazo.
Desde AUT prefirieron no ahondar en detalles y, en un comunicado institucional, se limitaron a indicar que se expuso “la propuesta concreta que hizo llegar una empresa de reconocida trayectoria en el mercado nacional”. El parte también señala que “un grupo numeroso de asociados mantuvo su decisión de migrar su producción a otra industria láctea pero continuar como asociado de AUT y que ésta lo represente en las negociaciones”.
En diálogo con el Panorama Agropecuario de LT10 (Radio Universidad de Santa Fe), Javier de la Peña tampoco quiso decir que es Sancor la industria con la que se conversó, aunque sí destacó que es “una empresa de primera línea que paga bajo un sistema normatizado tipo liquidación única” y resaltó que las gestiones apuntan a ofrecer una opción viable a los socios. “No puedo recomendar (al tambero) un lugar donde no sabe si va a cobrar”, dijo, y tras explicar que en este momento “todas las empresas buscan leche y todas pagan”, estimó que “hoy es un buen momento para salir para los que pretenden salir”.
El directivo comentó, además, que los nervios de los socios y la búsqueda de otra industria se explica en la crítica situación que atraviesa el productor: “lo que hoy cobran de menos incrementa las pérdidas, distinto es cuando pierden de ganar equis cantidad de centavos”. También alertó que “la cooperativa nunca tuvo tanta plata prestada a sus asociados”. Comentó que son $4 millones -propios y de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche- y consideró: “es muchísima plata. Y el productor está en una situación de semiquebranto y sin saber cómo va pagar las reservas que tiene que hacer si quiere seguir produciendo”.
El productor consultado agregó que desde el lunes los emigrantes fueron con convocados por los dirigentes de AUT, “supongo que para definir la nueva logística para entregar la leche”.
Desde la cooperativa prefirieron mantener en reserva el nombre de la industria, pero uno de los productores emigrantes le aseguró a Campolitoral que se trata de la láctea de Sunchales. Sería un negocio de “leche spot” por tres meses con una mejora sustancial del precio.
En Suardi
Unos 100 productores de Santa Fe y Córdoba participaron el último jueves 24 de enero de la reunión informativa convocada por la Mesa Nacional de Productores Lecheros. Durante casi 3 horas los dirigentes informaron sobre la actualidad del sector y los tamberos lanzaron propuestas de acción para exigir una mejora en el precio de la materia prima con el objetivo de alcanzar los $2 por litro.
Las mimas se pondrán a consideración el próximo 6 de febrero en una reunión directiva de la MNPL. De allí podría surgir una protesta y no se descarta una nueva movilización al Ministerio de Agricultura.
Juan Manuel Fernández
jmfernandez@ellitoral.com
http://www.campolitoral.com.ar
#Argentina: Tamberos de AUT se van con su leche a SanCor
23 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Siempre los de AUT fueron unos iluminados bárbaros, a Sancor?? que opina usted amigo ALFANO
Tamberito, como le das carne a los leones, mirá a quien le vas a preguntar, al presidente del club de fans de la cooperativa, made in Ataliva.
Leche spot..???? la famosa leche que te compran 2 meses y despues te la tenes que perder por el or….. A mi grupo le paso ya 3 veces, menos mal que ahora nos estabilizamos. Me acuerdo SanCor nos pago hasta 12 ctvs mas y despues a rebuscarte con las estampitas a otro lado.
ESTOS CHICOS DE AUT SON UNOS FENOMENOS. YA TODOS NOS HABIAMOS DADO CUENTA DE LA REFUNDACION DE LA COOPERATIVA
Cuidado con el lobo que tiene apetito
Seria más adecuado preguntarle a poca leche que opina sobre que la cooperativa les pague a este nuevo pull cooperativo 10 centavos más de lo que le paga a el, que nunca se salío de SanCor. Yo viendolo de afuera, si fuera sancorista, estaria repu-teando
Mercalat: me gustaría conocer de donde sacaste lo de 10 centavos más, ya que por lo que me contaron no hay nada de eso, sino que los productores que quieren irse, lo harían porque eso es lo que les ocurre a ellos en la francesa. Ven que compran leche afuera a valores mucho mas altos de lo que a ellos le pagan, y en la coop por el solo hecho de pagarles por calidad sus precios mejorarían significativamente. Saludos.
Hasta que en Fin!! coincido con el bol de CRi Cri,es como el susodicho dice.
Lechera: me parece que el apelativo «bol» es porque tenes las manos chicas. Que de paso vendria bien que las uses para lavar los platos…
Muchachos todos sabemos que a los pooles les pagan algo más en baja producción y después los acuestan en la safra. En promedio anual cobran como todos nosotros. Cri Cri evidentemente le vendés a Sancor y sabés perfectamente que ellos compran a pooles también y les pagan más que a ustedes en ésta época, no seas hipócrita. El problema aca es que los polles tradicionales te llenan un equipo entre 3 a 5 productores, AUT los va a conformar con 25 o 30 y el costo de recolección y la calidad de leche (tambos entre 300 y 1000 litros) será determinante. La pregunta Mercalat es válida y atinanda.
Tamberito: totalmente conocido y compartido el comentario del primer párrafo. Pero en este caso, es tan bajo el precio que venía cobrando esta gente que con que le paguen el promedio de la coop., alcanza y sobra. Bueno, sobrar hoy no sobra nada…
Cri cri no le vende a Sancor, es el contador de Sancor. Por eso conoce.
Su malaeducacion y falta de respeto con nosotras es notoria.
POCALECHE, ahora sos CRI CRI ?
TAMBERITO, NUNCA LEI ALGO TAN CIERTO EN ESTE FORO, ES TOTALMENTE ASI LO QUE COMENTAS.
HOY SANCOR COMPRA LECHE A UNOS AMIGOS DE UN POOL QUE CONOZCO Y LE PAGARA ENERO 1,72 Y AL RESTO BASTANTE MENOS.
LES VA A COSTAR UN HUEVO LA RECOLECCION DE LOS TAMBITOS DE MILKAUT, SON CHICOS Y METIDOS EN EL BARRO LA MAYORIA.
ADEMAS, LOS FRANCESES LES VAN A DESCONTAR TODO LO QUE LE DEBEN Y VAN A QUEDAR CON GUSTO A FOSFORO EN LA BOCA.
Doña Maria Luisa: frio, frio…
Amigo TITANIUM, Cri Cri al frente de la Coop les encargó esta tarea a los muchachos de AUT, (que le junten leche) no sólo están ofreciendo leche que supuestamente «manejan» de asociados, digo supuesta porque la versión certera es que sólo unos pocos les han firmado, todos saben que el precio está subiendo y que lo que hoy te ofrecen para dentro de 2 meses lo vas a cobrar en tu actual empresa (precio de captación= ofrezco el precio que se que todos van a pagar dentro de 2 meses) sino que cómo no consiguen el volumen están visitando tambos de otras empresas. Resumen: le vaticino un lindo lio a Cri Cri. De tus comentarios sobre los franceses J´ai suis d´acord
dejen de escribir al pedo…. va mos a cobrar 2 mangos x litro…. en marzo, porq no va haber leche…pa nadie.!
Que pedo que tienen todos, por favor dejen de fabular y vayan a laburar…
En Marzo,abril,mayo,junio,julio,agosto,septiembre,octubre,noviembre,diciembre,NO VA HABER LECHE,ES DECIR TODO EL AÑO 2013.POR QUE? 1):la Industria siempre trato de pagar lo menos posible,siempre.2):El Gobierno nos dejo solo,completamente.(Tb creo que hay un arreglo de palabra entre Industria-gobierno)(intuicion femenina)3)La Sequia.4)No se ha Hecho las resevas correspondientes(NO HAY PLATA)5)Un Importante provedor de alfalfa me dice que hay productores que este año NO van a poder sembrarla,por que No tienen dinero para comprarla.
Yo soy pocaleche y siempre escribo con éste nombre, no conozco a fondo como maneja la compra la cooperativa, sólo lo que escucho de mi consejero y eventualmente algún funcionario, nosotros, los socios entendemos que es un negocio y que es normal que hoy la paguen más, como así también en agosto, en pleno conflicto llovían las ofertas y se compraba bastante más barato que la nuestra, se que la mayoría de la compra viene de tambos estables y con el mismo sistema de pago que el nuestro menos algunas chirolas, seguramente bajo éste sistema entrará ésta leche de AUT, no se olviden que AUT es una cooperativa compuesta por socios entregadores y no creo que se conviertan en un pool. Saludos para todos, uno especial para Mercalact que me tiene muy presente, pero fijate por mis conceptos escritos aquí te tenés que dar cuenta que no soy Cri Cri. Ante todo trato de ser respetuoso aún desde el anonimato, a pesar que algunos no se lo merecen.
Sr. Pocaleche, muchas gracias, debî decir «cri crí ahora sos pocaleche», porque ese personaje estaba contestandome algo que le había preguntado a Ud.
Sres. Lechera y monaguillo, los felicito por el optimismo, pero creo que si a nivel macroeconómico no sucede algo muy importante, no verán dos pesos por litro en marzo (febrero tiene 28 dias, cuatro semanas desde hoy), con los anuncios de la presidente el lunes y los acuerdos salariares, en abril habrá casi un millon deasalariados más pagando impuesto a las ganancias, los impuestos y tasas municipales estarán secando la plaza, en pocas palabras: menor consumo interno, menos exportaciones, sigue el precio por debajo de los costos para todos y todas. saludos
Buenas, buenas.
Para los que me extrañaban, aqui estoy, de vuelta de merecidas vacaciones, relajado, tranqui, amor y paz para todos y todas.
Don Antonio, dejeló nomas al cuperativista Pocaleche, que ya demasiado carga ya lleva con su apostolado sancurista, jeje.
Logico que la leche que captan valen unos centavos mas, y son centavos a costa de los socios, mire si se los van a sacar a los de Atilra, no no no. Ahora dice «»»»no conozco a fondo como maneja la compra la cooperativa, sólo lo que escucho de mi consejero y eventualmente algún funcionario»»»» jojojo. Usted sabe que cara pone el perro cuando lo están …….. ???? No sabe cuanto pagan???? Llámelo al CONTADOR!!!!! al 0800GIRAUDIN ….( otro que se hace , jejej)
Va a haber leche de sobra, silos y reservas de sobra. Eso si, plata no.
Saludos a toda los amigos de LL de buena fe, y a los Industriales tambien.
A ver gente, yo cierro los ojos, pongo 678, o a Victor Hugo, o la cadena nacional, y me cuentan la realidad de verdad, no como ustedes que andan protestando por 10 centavos, si en Argentina estamos todos bien, somos el país 0 inseguridad, 0 inflación, 0 pobreza, todos los ricos son ricos, y tienen tanta plata que pueden comprar dolares a 8 pesos…se quejan por 10 centavos…x favor, no se quejen más y fundanse de una vez, pero antes pidan prestamos del bicentenario, así Morenito se queda con los campos, y también, Anibal F. que compró la Tarantelo…
VAMOS POR TODOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO