Convocan piquete en Trelau
En un contexto de crisis de la lechería, ATILRA elige la violencia y va contra una empresa con 40 empleados. Un extraño modo de defender las fuentes de trabajo.
El gremio ATILRA, que nuclea a los trabajadores de la industria láctea ha solicitado en todas las fabricas del país licencia gremial para más de mil quinientos empleados para realizar una medida de fuerza y piquete en la localidad de Trenque Lauquen contra uno de nuestros asociados, la pyme Trelau, que emplea a 40 trabajadores.
Esta inusualmente numerosa medida de fuerza es convocada por gremio en los siguientes términos: “Compañeros/as el próximo lunes a partir de las 4 de la mañana se va a llevar adelante un paro, en Trelau, el cual contara con el apoyo de nuestro Secretario Gral. Nacional ETIN PONCE y todas las seccionales del país. Los invitamos a todos a participar y conocer el grado de movilización y solidaridad que tiene nuestro gremio. Es por ello que contamos con el compromiso de de cada uno de ustedes en los momentos que estemos fuera de horario de trabajo y participemos de algo que quizás no vivamos mas en nuestra ciudad. Los motivos de la misma es el abuso de autoridad de parte de la patronal para con compañeros de esa fábrica y algunos temas más”.
La crítica situación del sector lácteo en la actualidad, desde los tambos a las grandes empresas, pone a muchas pymes al borde del cierre, con el consiguiente riesgo de pérdida de miles de fuentes de trabajo.
Trelau, que esta al día con los sueldos y las cargas sociales, acaba de mostrar su voluntad de cuidar el empleo y su relación con el sindicato, al acordar el pago para cancelar una deuda que mantenía con la obra social.
El delegado de ATILRA fue denunciado ante la Justicia el 9 de junio pasado por amenazas al Jefe de Planta de Trelau y tenía una denuncia anterior de un trabajador de una empresa de La Pampa. Es en este contexto que ATILRA convoca a una medida de fuerza en respuesta a un “abuso de autoridad” no especificado y “algunos temas más”, menos especificados aun.
Es evidente la desproporción entre la magnitud de la medida de la fuerza y la explicitación del reclamo, sobre todo teniendo en cuenta que los empleados de Trelau se están expresando públicamente contra la medida del gremio y en defensa de las fuentes de trabajo. Las autoridades de Trelau se pusieron a disposición de las autoridades del sindicato para resolver el conflicto en forma pacífica a través del diálogo, sin recibir respuesta.
APYMEL, como representante de las pymes lácteas, convoca a ATILRA a una toma de conciencia. En este momento tan difícil para la lechería, que el gremio conoce y comparte, ¿cuál es la motivación para ir contra los intereses de sus propios representados, con medidas desproporcionadas y negándose a buscar soluciones por la vía del diálogo?
http://www.apymel.com.ar

14 respuestas

  1. Que Apymel fue la única entidad seria, que se puso firme y en su gran mayoría de asociados, dejó de pagar el vergonzoso apriete ilegal que significa «colaborar» con $ 2.500 por empleado para el sindicato. No hay otra motivación, pretenden aleccionar al resto y el resto debería unirse y apoyar a Apymel.

    1. Tal como apymel anticipo ya empezo el piquete.
      800 personas en 30 micros y 80 autos para una pymne de 40 empleados.!!!!!
      no dejaron entrar a los empleados a trabajar.
      los empleados van a la policia a hacer la denuncia….

  2. Hace poquito, alguno en este medio decía algo de vendrán los despidos y además el gremio deberá bancársela sin aumentos. Otro mencionaba que es culpa de la industria que la mano de obra sea tan cara o por que le pagan el aporte solidario, etc. Evidentemente, solo los que padecen las acciones de esta mafia lo pueden explicar y como ya lo dije en otras oportunidades, hay gente que considera buenas las obras de este grupo mafioso. No van a perder por nada el mundo lo que consiguieron, tener el doble de salario que el resto de los sectores laborales, con excelentes prestaciones, sin laburar y los que dirigen, vivir como duques…

  3. total solidaridad con esta industria victima de accionar delictivo, el prejuicio lo van a sufrir no solo el conjunto de la comunidad lechera , sino los propios empleados. la difusion de este accionar para todas las inversiones y desalienta a toda la industria a tomar gente , por mas que aumente el recibo de leche.
    tambien es reprochable el bloqueo de los productores que se hizo tiempo atras .la prepotencia no es la forma de negociar. mucho peor son los fiscales que miran para otro lado.
    Si no hay inversiones no hay aumento de productividad , y lo que define los salarios a la larga es eso.

  4. La pelicula que viene va ha ser de terror,industrias ahogadas financieramente, proximo mes productores con alargamiento en plazos de liquidaciones, baja de precio, empleados con diferimiento de cobro y algunos soñando con el aguinaldo, LA TORMENTA PERFECTA

  5. Cabe recordar que en «LA TORMENTA PERFECTA» (película con George Clooney y Mark Wahlberg), el barco se hunde y mueren todos. Se hundirá también el autor de la Película, que en aquella fue William Wittlif, y en esta se llama Etín?…

  6. no gata… si en esta pelicula, no arriesgan nada…. que tienen para perder..? es mas, tienen todo para gnar.. hacer un escandalete,,,, y nnca pasa nada..de paso, demuestran su poderio… o vos crees que se acaba la lecheria?¿

  7. mmmmm. habria que revisar si no hay instigadores » grandes» detras de estas movilizaciones…. esos que «pactan»…tal vez la gente de trelau este haciendo las cosas demasiado bien.. y moleste…. digo..no se…

  8. No busques teoría conspirativa, esto es sólo muestra de poder, si no me quieren pagar el aporte extraordinario de 2 lucas y pico, les paro todo, total nadie de los gobiernos provinciales ni del gobierno nacional tiene huevos para venir y sacarme, la industria no puede parar indefinidamente, ni los gringos tirar indefinidamente la leche (porque además les controlo el desvío) y a nosotros nos sobra tiempo y gente para sentarnos frente a las fábricas a tomar unos Fernando y fumar unos charutos…Siga, siga, siga el baile!!!

Deja una respuesta