Carlos Casamiquela reconoció parte de la problemática del sector lácteo.
El ministro de Agricultura de la Nación reconoció la situación problemática de los productores lácteos y anticipó que lanzarán líneas de crédito con tasas blandas para los lecheros de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Carlos Casamiquela, ministro de Agricultura de la Nación, fue abordado por una radio capitalina para tratar la situación del sector lechero.
Reconoció problemas para el sector, tanto climáticos como financieros y destacó que la cartera que dirige implementará una línea de créditos a tasa subsidiada destinado a la inversión en tambos.
En la nota que realizaron en el programa “Casado con el Campo (AM 570), Casamiquela aseguró que “hay claramente problemas en la producción lechera”.
En primer lugar, aludió a los problemas climático, reseñando que en el verano hubo “un calor terrible” o “el exceso de agua ahora”, lo que trajo “una disminución en la producción de leche, sin duda, sobre todo en algunas cuencas más manifiestamente que en otras”.
También se refirió a la cuestión del precio, indicando que “está en discusión”, aunque para el ministro esa no es la principal preocupación.
“Hay otro problema que hace a la evolución de la producción en materia de capital de trabajo. Los tambos están necesitando tener capital de trabajo que les permita llevar adelante el proceso productivo diariamente”, señaló. Para financiar inversiones Casamiquela adelantó que están “bastante avanzadas con el Banco Nación y con los bancos de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires” las negociaciones para implementar líneas de créditos. De esos avances se espera que en los próximos días se concreten “lanzamientos de préstamos en las tres provincias con un subsidio de tasas” de 10 puntos: cinco por la Nación y cinco por cada provincia. Así “los créditos al sector lácteo tendrían 10 puntos porcentuales menos de lo que está en el mercado, alrededor del 13% o 14% de interés”, remarcó. Con la medida “los productores lecheros van a poder acceder a un crédito más que blando (en comparación con la inflación actual) para poder recuperar capital de trabajo y no tener dificultades operativas”, indicó Casamiquela.
Los periodistas insistieron con el tema del precio, dado que los productores cuestionaron severamente la decisión de la Secretaría de Economía de pedir un “planchado” en tres pesos el litro. Sobre ese punto se excusó de dar mayores precisiones, debido a que se está discutiendo con la participación en el análisis de otras carteras de gobierno, como Economía.
http://www.eldiariocba.com.ar

6 respuestas

  1. funcionario Inutil e inepto,que lo creditos se los de a Boudou …..
    no entienden que asi con creditos nos vamos a enterrar mas! ademas quien va a hacer inversiones si no hay futuro!
    el futuro vendra cuando toda esta lacra kaka se vaya!

  2. Debería haber además de creditos, una política lechera a cinco años bien orientada con precios de la leche con una ganancia razonable para los productores, y les aseeguraría que en 5 años la producción del país se duplica.

  3. Casamiquela , Videla por favor hagan algo , están siendo actores mudos de la destrucción de lo que queda de la lecheria. Ineptos escuchen bien, no necesitamos créditos necesitamos que nos paguen bien por la leche.

  4. productores: avivense de una vez por todas y dejen de endeudarse para producir , aflojen con el balanceado y el expeler , bajen la producción es la unica manera de que los tengan en cuenta, tanto la industria como los parasitos del gremio dependen del sacrificio de ustedes , piensen con la cabeza y no con el corazón la fuerza la tienen ustedes y no se dan cuenta, ponganse de acuerdo que el garrote en poco tiempo se aprende a manejar, EXITOS Y BUENA SUERTE

  5. por fin ramon un comentario cooerente esa es la unica forma que tenemos los tamberos de defe ndernos lo que pasa es que somos unos delira tes al pedirle al gob k politica lechera y lo que ocurre es que producimos por pasion delirando hasta fundirnos

Deja una respuesta