La Unión General de Tamberos (UGT) alertó que no haber modificaciones en el valor de la leche pagada a tambo, habrá manifestaciones.
El vicepresidente de la Unión General de Tamberos (UGT), Guillermo Draletti cuestionó hoy las negociaciones que llevan adelante sectores de la producción tambera con el Gobierno Nacional y el Centro de Industrias Lácteas (CIL) por el precio de la leche y disparó: «De continuar esta situación, termina en nuevo conflicto, en otra protesta».
«El acuerdo al que arribaron es una burla, es muy posible que aún con lo firmado se bajen los precios de la leche llegado Octubre. Nosotros no queremos ser partícipes de esto y el Gobierno aprovecha la situación para dividir. «, aseguró Draletti a Infocampo.
«Algunas empresas aseguraron que llegado fin de año pueden otorgar entre un 10% y un 15% de aumento, pero lo importante es que no todas están de acuerdo. Las Pymes, ya avisaron que no pueden modificar los valores y así continuaremos más de un año cobrando el mismo precio por nuestra materia prima», se quejó el productor.
Sobre las posibilidades concretas de una nueva protesta, el dirigente sostuvo que «hasta el momento no hay nada determinado pero indicó que no de no mejorar la situación van a ver planteos concretos, aunque aún no hay nada determinado».
Por su parte las cámaras de Productores Lecheros de Córdoba (CAPROLEC) y la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe (MEPROLSAFE) plantearon en un comunicado conjunto que son «conscientes que lo acordado no contempla las expectativas de todos», pero alegaron que asumieron «la decisión que creímos más sensata y abarcativa».
#Argentina: Los tamberos advierten sobre nuevas protestas
13 respuestas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Ni Se Les ocurra bloqueaR LAS iNDUSTRIAS LACTEAS,POR FAVOR,eso seria un absurdo total.Saludos Cordiales.
VICTOR, LO QUE SE HA DADO EN LLAMAR … LA BATALLA BLANCA, POR EL PRECIO DE LA LECHE, AUN NO COMENZO…..
esto va a terminar mal, se nos esta escapando de las manos el control de la situacion, todavia falta una gota mas para que el vaso revalse, con la gota anterior no llego, casi revalsa.
Pero donde mierda vive Draletti!! Hace un mes que estamos con protestas en santa fe y cordoba y estos cagones de Bs As no se animaron a bloquear ni una sola planta; despierten!!!!, que hacemos con manifestaciones?!! nada se nos cagan de risa!!!
Monaguillo,ni idea quien sos y como te dejan publicar con ese seudonimo;pero totalmente deacuerdo con lo que DECIS!! Me la estoy viendo VENIR.Por favor que Dios los perdone por las barbaridades que hacen Ciertos Seres Humanos.Saludos cordiales.
Mas te digo Monaguillo es todo una lucha de poderes(politico),infelizmente Mi Querida Argentina se esta desangrando,Voy a tener que hacer la de DON JOSE DE SAN MARTIN.Pobre de nuestros Hijos!! Cordialmente.
victor hugo; quedate tranquilo que BOLUDOS Y HORMIGAS van a existir toda la vida
No sirve de mucho bloquear las ursinas lácteas. Los que llevan todo el margen de la cadena son los grandes Hiper y Supermercados. Si se pudiese ahi abría que bloquear el ingreso de productos. Entonces en menos de una semana se resolvería todo. Que pasa estos grandes se llevan el 100% del valor de toda la cadena y no corren casi con riesgs. Pero claro quien se anima a bloquear en Buenos Aires o las grandes ciudades a los super o hiper?. nadie. El Gobierno te manda gendarmeria y adiós reclamo. Saluda atte.
Marcelo
victor, lee a moreno que tilda a los dueños de los alimentos como la puta oligarquia….y sabras si a este goboierno le interesa realmente la lecheria….
Monaguillo: MOreno no es un personaje de mi agrado, pero no tergiverses los dichos, él se refirió al 2% de los productores de trigo que producen el 50% del mismo.
1) a cortar a cortar, pero todos a tirar, todos….
2) al super no lo podemos tocar los tamberos, si lPUEDE la industria y el gobierno.
que otra medida proponen los que se quedaron comodos en casa en el conflicto pasado???
no propongan algo que despues no acompañen como algunos productores de laguna, ucacha, carlota, canal y zona; que en asamble apoyan algo y despues se cagan en las patas para la accion; y traicionan con arreglos por devajo de la mesa con la industria, ellos son los «ROMPEPIQUETEROS DE LA KK».
gui,lo mio no es tergiversar nada…si te digo a este gobierno no le interesa del campo otra cosa que no sea la soja es asi… y si no, anda a los hechos, hace todo lo contrario de lo que el pyme productor agropecuario necesita.slds
la vaca vale 6 o7 pesos hacerla picadillo y pasarse a la soja dejar de joder con estos hdp